El Estado recaudará este año 350 millones menos por la caída de las ventas de coches
La recaudación fiscal vinculada con el sector del automóvil se resentirá este ejercicio por la caída de las ventas de coches, de forma que las arcas del Estado dejarán de ingresar 350 millones de euros, según anunció el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero.
Armero, que hizo este anuncio en el marco de la presentación del Informe Anual 2018 de la organización, explicó que las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España cerrarán el ejercicio actual con un retroceso previsto del 3%, debido, en gran parte, a la incertidumbre generada entre los clientes por las medidas adoptadas sobre los vehículos de combustión y especialmente de los modelos diésel.
El directivo de la organización subrayó que la reducción del mercado automovilístico español, que acumula una caída del 5,7% en lo que va de ejercicio, motivará una menor recaudación fiscal en el conjunto del año, que cifró en 350 millones de euros en concepto de impuestos por la venta de coches nuevos.
En 2018, el Estado ingresó 4.856 millones de euros en lo relacionado con el pago de IVA de vehículos nuevos, lo que supone una subida del 8,7% en comparación con el ejercicio anterior, mientras que el impuesto de matriculación supuso 456,3 millones de euros, un 33% más.
En conjunto, la recaudación pública por tasas e impuestos relacionados con el sector del automóvil alcanzó, a cierre del pasado ejercicio, 29.973 millones de euros, lo que se traduce en una mejoría del 6,1% si se compra con los 28.259 millones de euros contabilizados en 2017.
Temas:
- ANFAC
- Automóviles
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
El día que Giuliano Simeone respondió a su padre
-
El audio del presidente del Júcar en el que admite que no avisó del desbordamiento del barranco del Poyo
-
Giuliano manda al Atlético a las semifinales
-
Irene Lozano, la amanuense de Sánchez, anuncia que deja la política para volver al periodismo
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro