El Estado invierte en obra pública en Cataluña un 71% más que la Generalitat
Con un Gobierno en funciones, la Administración General del Estado ha invertido en obra pública en Cataluña 153,9 millones de euros durante el primer trimestre del años. Esta cifra es un 71% superior a la que ha destinado al mismo fin el Gobierno independentista de la Generalitat: 90,2 millones de euros, según informa recoge un informe de Convivencia Cívica Catalana que recoge datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN).
La inversión en obra pública realizada por el Ejecutivo autonómico de Carles Puigdemont no sólo es muy inferior a realizada por la Administración General del Estado en Cataluña. También es sensiblemente más baja a la que ese mismo Gobierno autonómico realizó en el primer trimestre de 2015, cuando fue 253,6 millones de euros. Esto supone una disminución de un 61% interanual.
La diferencia entre las inversiones del Estado y de la Generalitat no es homogénea en las cuatro provincias catalanas. Donde menos distancia se ha registrado es en Barcelona, donde la Administración General del Estado gastó casi 85 millones de euros, un 49% más que los 57 millones del Ejecutivo autonómico. En el extremo opuesto se sitúa Lérida. El Gobierno central invirtió en este territorio 10 millones de euros, un 686% más que los 1,26 millones gastados por el gabinete de Puigdemont.
En términos per capita, la Generalitat ha invertido en obra pública en su territorio 12 euros por habitante en el primer trimestre de 2016..Esto supone un 40% menos que los 20 euros por habitantes que han destinado al mismo fin, de media, cada una de las demás administraciones autonómicas. Durante el lustro anterior, de 2011 a 2015, el Gobierno catalán ha invertido en obra pública solo 208 euros por habitante, un 32% menos que los 304 euros por habitante invertidos de media por el resto de ejecutivos regionales españoles.
Según los datos de Convivencia Cívica Catalana, si la Generalitat hubiera invertido en términos per capita al mismo nivel que el resto de comunidades, habría destinado a obra pública 2.662 millones de euros, en lugar de los 1.549 millones realmente gastados en cinco años. El informe señala: “El déficit de inversión en obra pública del gobierno catalán puede cuantificarse en el último lustro en unos 1.113 millones de euros”. Añade que con esa cantidad: “Hubiera podido construirse, por ejemplo, una autovía libre de peaje, entre las ciudades de Barcelona y Tarragona”.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo