El Estado invierte en obra pública en Cataluña un 71% más que la Generalitat
Con un Gobierno en funciones, la Administración General del Estado ha invertido en obra pública en Cataluña 153,9 millones de euros durante el primer trimestre del años. Esta cifra es un 71% superior a la que ha destinado al mismo fin el Gobierno independentista de la Generalitat: 90,2 millones de euros, según informa recoge un informe de Convivencia Cívica Catalana que recoge datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN).
La inversión en obra pública realizada por el Ejecutivo autonómico de Carles Puigdemont no sólo es muy inferior a realizada por la Administración General del Estado en Cataluña. También es sensiblemente más baja a la que ese mismo Gobierno autonómico realizó en el primer trimestre de 2015, cuando fue 253,6 millones de euros. Esto supone una disminución de un 61% interanual.
La diferencia entre las inversiones del Estado y de la Generalitat no es homogénea en las cuatro provincias catalanas. Donde menos distancia se ha registrado es en Barcelona, donde la Administración General del Estado gastó casi 85 millones de euros, un 49% más que los 57 millones del Ejecutivo autonómico. En el extremo opuesto se sitúa Lérida. El Gobierno central invirtió en este territorio 10 millones de euros, un 686% más que los 1,26 millones gastados por el gabinete de Puigdemont.
En términos per capita, la Generalitat ha invertido en obra pública en su territorio 12 euros por habitante en el primer trimestre de 2016..Esto supone un 40% menos que los 20 euros por habitantes que han destinado al mismo fin, de media, cada una de las demás administraciones autonómicas. Durante el lustro anterior, de 2011 a 2015, el Gobierno catalán ha invertido en obra pública solo 208 euros por habitante, un 32% menos que los 304 euros por habitante invertidos de media por el resto de ejecutivos regionales españoles.
Según los datos de Convivencia Cívica Catalana, si la Generalitat hubiera invertido en términos per capita al mismo nivel que el resto de comunidades, habría destinado a obra pública 2.662 millones de euros, en lugar de los 1.549 millones realmente gastados en cinco años. El informe señala: “El déficit de inversión en obra pública del gobierno catalán puede cuantificarse en el último lustro en unos 1.113 millones de euros”. Añade que con esa cantidad: “Hubiera podido construirse, por ejemplo, una autovía libre de peaje, entre las ciudades de Barcelona y Tarragona”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»