Se dispara la especulación en Andorra con el visto bueno de Cinca: 10 euros por monedas de 1 céntimo
La guerra de un empresario español contra el ministro de Finanzas de Andorra
Euros de Andorra, un mercado negro de divisas totalmente descontrolado
Locales autorizados por el ministerio de Finanzas de Andorra, con Jordi Cinca a la cabeza, siguen permitiendo la especulación de monedas en el país. Ha sido de nuevo el empresario español Rubén Pulido, director de Pulifil, quien ha denunciado al Gobierno andorrano y al ministro de Finanzas del país, Jordi Cinca, por permitir una especulación que ha llegado hasta el punto de que establecimientos autorizados piden hasta diez euros por monedas de uno y dos céntimos que ya están en circulación.
El problema, según explica el propio Pulido a OKDIARIO, nace en el momento en el que el ministerio de Finanzas de Andorra anunció, hace más de dos años, el nacimiento de unas nuevas monedas de uno y dos céntimos que serían emitidas en 2014. Sin embargo, no ha sido hasta hace apenas unas semanas cuando el Gobierno del Principado ha comenzado a emitir unas monedas que, hasta ahora, tan sólo se podían conseguir en los típicos paquetes de divisas –presentaciones especiales-. ¿Recordáis cuando se acuñó el euro en España y se popularizaron estos paquetes en los que había un ejemplar de cada moneda? Pues en esos mismos, pero de Andorra, es donde se podían conseguir estas dos ‘peculiares’ monedas que, debido a su escasez, se llegaban a pedir casi 25 euros por estos paquetes; debido, claro, a que en ellos se encontraban las monedas de uno y dos céntimos que en teoría iban a haber estado en circulación ya en 2014.
“Como las monedas salían a circulación, los coleccionistas nos vimos obligados a tener que comprar las presentaciones especiales que valían 24 euros, ya que en dichas presentaciones oficiales sí que estaban esos céntimos”, explica Rubén Pulido a este periódico. “En estos momentos en los que ya están en circulación, a través de uno de nuestros colaboradores hemos podido saber que este establecimiento pide 10 euros por las monedas de 1 y 2 céntimos, es decir, por la pareja al completo”, señala el director de Pulifil, que ha probado a este periódico que lo que dice es cierto.
Filatelia Andorrana también publicaba que disponía de estas monedas y Pulido acredita que los responsables le dijeron que las vendían a 10 euros (según conversaciones en las redes sociales a las que ha tenido acceso OKDIARIO). En definitiva, el empresario español denuncia, en primera instancia, que los valores se pusieron de forma exclusiva en Andorra y que la monopolización llevaba a otra especulación de la moneda andorrana y a la creación de este mercado negro, que dice que «tolera el ministro de Finanzas». Por otra parte, la comercialización de los euros ha supuesto, según aparece en la liquidación del tercer trimestre del presupuesto 2016, unos ingresos de 4,6 millones de euros.
Además Pulido concluye apuntando que de muchas de estas presentaciones se sacaron estas monedas de valores de uno y dos céntimos y se comercializaron a «precios totalmente desorbitados, lo que sin duda ha propiciado el Gobierno andorrano».
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
-
La emotiva despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…
-
Emiliano García-Page da dos opciones a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
Resultado del Sorteo Extraordinario de Vacaciones 2025 de la Lotería Nacional: números premiados