Los españoles son el ‘chollazo’ del Black Friday: nadie gasta más en Europa
El Black Friday, que se celebra cada el 29 de noviembre, ya se ha convertido en una tradición en el calendario de todos los consumidores. Este año en España se prevé que la jornada se salde con el envío de más de un millón de paquetes y un gasto medio aproximado de 262 euros por persona. Y es que España se ha convertido en los últimos años en el país europeo que más compra durante el Black Friday.
Según el estudio ‘Black Friday en España’ realizado por la consultora Oliver Wyman, un 84% de los consumidores españoles planean hacer compras durante la jornada de este viernes. Además, a la actividad que generará el Black Friday habrá que añadir las que se produzcan durante el Cyber Monday, con ofertas especialmente en el sector de la tecnología.
Junto con España, Italia es el otro país de la Unión Europea donde se realizan el mayor número de compras. Y es cada vez son más las empresas y comercios que se suman a la celebración de este día y ofrecen rebajas y descuentos en un gran porcentaje de sus productos. De acuerdo con los datos de la Asociación de Economía Digital, en 2018 se movieron 1.560 millones de euros en compras a través de internet, un 10% más que en 2017.
Durante el año 2018 el crecimiento también se experimentó en las tiendas físicas. Los centros comerciales registraron un incremento de la afluencia de consumidores de un 8%, con un gasto medio de 256 euros frente a los 233 euros de 2017. Las pequeñas y medianas empresas tuvieron un 20% más de ventas respecto al Black Friday del año anterior.
Los productos tecnológicos los grandes protagonistas
En los últimos años, la venta de los productos tecnológicos ha aumentado ampliamente. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de estos artículos tienen un precio elevado, por lo que un descuento de un 20% supone un ahorro significativo para el cliente.
Sin embargo en los últimos años también ha aumentado el n´mero de estafas, especialmente a través de las plataformas digitales. Desde Self Bank recuerdan “la importancia de comprobar la fiabilidad de los descuentos para aprovechar las ofertas y evitar engaños o estafas”, ya que, según datos de la empresa española Hocelot, el fraude en estos días podría aumentar un 36%.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo