Economía
Movilidad

España tendrá un mapa básico de recarga para coches eléctricos a final de año

Este mapa de puntos de recarga "acabará con la barrera de ansiedad de autonomía" del conductor

El director general de la Asociación Empresarial de Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), Arturo Pérez de Lucia, ha adelantado que para finales de año España tendrá un «mallado básico» de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Este mapa de puntos de recarga «acabará con la barrera de ansiedad de autonomía» del conductor, ha apuntado Pérez de Lucia a Efe en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2019).

El mallado no se refiere a un proyecto concreto, sino que la suma de proyectos en desarrollo de los diferentes operadores de carga evidencian que a finales de año habrá una red básica de puntos de recarga rápida que cubran las principales vías del territorio nacional.
En cuanto a los puntos de recarga rápida necesarios, teniendo en cuenta una media de 300 km de autonomía en los vehículos actuales y lo ya instalado, podríamos hablar de unos 100 puntos de recarga, ha indicado Pérez de Lucia.

 

El presidente de la patronal ha reclamado un pacto de Estado entre los distintos niveles de la administración para descarbonizar el transporte y promover el vehículo eléctrico.

Además ha reivindicado la necesidad de una fiscalidad verde que «impulse el crecimiento» del sector, así como un plan de ayudas «ambicioso, coherente y continuado» para la compra de este tipo de vehículos.

El coche eléctrico «lleva años creciendo exponencialmente y se prevén crecimientos mayores en los próximos años», ha señalado. EFECOMCOM