España es el segundo país con más financiación del ‘Plan Juncker’ tras recibir 2.700 millones
España recibió en 2016 un total de 2.700 millones de euros de inversión para proyectos a través del Plan de Inversiones para Europa de la UE, conocido como ‘Plan Juncker’, el segundo país que más financiación ha captado (un 9,25% del total) a través de este programa, según ha informado el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a partir de datos de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Además, desde Economía estiman que la inversión total captada gracias a este programa se eleva a los 14.700 millones de euros desde que fue puesto en marcha en 2015, y cifran en 40 el número de proyectos que han recibido financiación gracias a él. Según indican, en el 40% de los casos los proyectos que se han visto beneficiados a través del ‘Plan Juncker’ son de pequeñas y medianas empresas (pymes).
«Destacan también por su peso en la financiación los proyectos destinados a la eficiencia energética y a la acción climática», explican desde el ministerio.
El ‘Plan Juncker’ prevé destinar a proyectos de inversión un total de 315.000 millones de euros desde su puesta en marcha hasta mediados de 2018, de los cuales ha cubierto ya el 52%. El objetivo del mismo consiste en respaldar proyectos de desarrollo e inversión en áreas que la UE considera prioritarias para el futuro de su economía y con gran capacidad de arrastre para otros sectores.
Además de los proyectos de empresas españolas que han recibido financiación por parte del plan, existen también al menos otros diez proyectos en los que España participa junto con otros países como Alemania, Suecia, Reino Unido, Francia, Italia, Grecia o Portugal, entre otros, en sectores como la energía, la acción climática, la transformación digital o el I+D+i.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio
-
Carrera de F1 en el GP de Gran Bretaña hoy en vivo gratis | Resultado y cómo va la Fórmula 1 en Silverstone en directo
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan