España, segundo país europeo en energía eólica
Reino Unido, España y Alemania forman el pódium europeo que más plantas de energía eólica instalaron en 2019. En el caso de nuestro país, se pusieron en marcha 2,3 gigavatios (GW) terrestres de este tipo de energía renovable, lo que supone la cifra más alta desde 2009.
Por delante de España sólo se colocaba Reino Unido con 2,4 GW tanto en aerogeneradores terrestres como marinos. El tercer puesto lo ocupa Alemania con la cifra más baja desde el año 2020 (2,2 GW), seguido de Suecia (1,6 GW) y Francia (1,3 GW).
Según desvelan los datos elaborados por la patronal WindEurope, en el conjunto del Viejo Continente se instalaron 15,4 GW de nueva capacidad eólica en 2019, de los cuales tres cuartas partes fueron en terrestre (11,8 GW) y otros 3,6 GW de eólica marina. De esta manera, ya hay 205 GW de energía eólica instalados en Europa, que permiten cubrir el 15% de todo el consumo de electricidad el año pasado.
La patronal estima que Europa necesitaría aumentar sus ambiciones en capacidad eólica e instalar más de 30 gigavatios (GW) al año de esta tecnología, tanto ‘onshore’ (terrestre) como ‘offshore’ (marina), para cumplir con las ambiciones del ‘Green Deal’ de la Unión Europea.
No obstante, la patronal del sector eólico considera que la neutralidad climática y el ‘Green Deal’ requieren que Europa instale «más del doble» de capacidad de esta tecnología cada año de lo que se implantó en 2019. «Y el crecimiento debe proceder tanto de energía eólico marina como terrestre», indicó el consejero delegado de WindEurope, Giles Dickson.
Para ello, indicó que será necesario «un nuevo enfoque» para planificar y una inversión continua en redes eléctricas. «Los planes nacionales de Energía y Clima son cruciales aquí. La UE necesita asegurarse de que sean ambiciosos y rigurosamente implementados», dijo.
En toda Europa se anunciaron nuevas inversiones por valor de 19.000 millones de euros en parques eólicos, con una capacidad de 11,8 GW y se adjudicaron 15 GW de nueva capacidad en subastas y licitaciones gubernamentales.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real