España registra el segundo mayor déficit y la cuarta mayor deuda de la UE en el tercer trimestre de 2021
El desequilibrio preupuestario negativo de la Unión Europea (UE) se redujo en el tercer trimestre de 2021 al 3,7% del PIB desde el 5,8% de los tres meses anteriores, mientras que en la eurozona bajó al 4% desde el 6,4%, con Malta como el país con mayor déficit, con un 8,1%, seguida de España, con un 7,3%, según datos de Eurostat.
En cuanto a la deuda pública, la ratio sobre el PIB de la UE se moderó en el tercer trimestre del año pasado al 90,1% desde el 90,9% del trimestre anterior, mientras que en la eurozona el endeudamiento bajó al 97,7% del PIB, frente al 98,3% de los tres meses anteriores.
Entre los Veintisiete, las mayores ratios de deuda pública en el tercer trimestre de 2021 correspondieron a Grecia (200,7%), Italia (155,3%), Portugal (130,5%) y España (121,8%). De su lado, Francia (116%), Bélgica (111,4%) y Chipre (109,6%) también registraron niveles de deuda por encima de la media de la UE y de la eurozona, mientras que los países con menor proporción de deuda respect del tamaño de la economía fueron Estonia (19,6%), Bulgaria (24,2%) y Luxemburgo (25,3%).
En comparación con el segundo trimestre de 2021, siete Estados miembros de la UE registraron aumentos de la ratio de deuda y veinte bajadas. Los mayores incrementos se observaron en Hungría (+2,9 puntos porcentuales), Francia (+1,5) y Rumanía (+1,1), mientras que los descensos se registraron en Grecia (-6,6), Portugal (-4,9), Croacia (-3,7), Chipre y Bélgica (ambos -2,3), Chequia (-2,2), y Austria (-2,1).
Respecto del mismo periodo de 2020, España registró el mayor aumento de la ratio de deuda pública (+7,8 puntos porcentuales), seguido de Hungría (+6,5), Malta (+5,7), Austria (+5,6) y Rumanía (+5,5), mientras que los mayores descensos anuales se observaron en Chipre (-6,4), Irlanda (-3,6), y Países Bajos (-2,5). Respecto del déficit, todos los países de la UE cuyos datos estaban disponibles registraron un desequilibrio negativo de las cuentas públicas en el tercer trimestre.
El mayor déficit se contabilizó en Malta, con un -8,1%, por delante del -7,3% de España y del 7,1% de Rumanía. Por contra, los menores desequilibrios negativos se observaron en Suecia, con un -0,4%; Lituania, con un -0,9%; Portugal, Polonia, Países Bajos y Luxemburgo, con un -1% cada uno.
Lo último en Economía
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca Fede Dorcaz fue asesinado de un disparo mortal al cuello
-
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos