España recibió en 2018 un 1,1% más de turistas extranjeros que gastaron un 3,3% más que en 2017
España recibió la cifra récord de 82,8 millones de turistas extranjeros en 2018, lo que supone un 1,1 % más que en 2017 y el sexto año consecutivo de máximos históricos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 89.856 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 3,3% con respecto a 2017 y un nuevo máximo histórico, según la encuesta Egatur difundida este viernes por el INE.
En 2018, los principales países de residencia de los turistas que visitaron España fueron el Reino Unido, Alemania y Francia, según los datos, que revelan caídas en las llegadas de los turistas británicos y alemanes, de un 1,6% y 4,1%, respectivamente, frente a la subida de los franceses del 0,7%.
Sólo en diciembre, 4,4 millones de viajeros extranjeros visitaron España, un 9,7% más que en el mismo mes de 2017.
El gasto medio por turista alcanzó los 1.086 euros en 2018, un 2,2% más que en 2017, mientras que el gasto medio diario se incrementó un 7,4%, hasta los 146 euros.
Reino Unido fue el país que realizó un mayor gasto, con 17.976 millones de euros, un 2,8% más que en 2017. Le siguió Alemania, con 12.002 millones de euros y un descenso del 1,9%, y Francia, con 7.385 millones de euros, un 4,7% más.
Por su parte, los países nórdicos estuvieron cerca de igualar el gasto de los galos, situándose en 7.046 millones de euros, tras incrementar la cifra en un 0,9% respecto a 2017.
Cataluña, con 20.606 millones de euros; Canarias, con 17.118 millones de euros, y Baleares (14.826 millones de euros) fueron las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado en todo el año.
En diciembre, el gasto total realizado en España por los visitantes extranjeros alcanzó los 5.045 millones de euros, un 11,4% más que en el mimo mes de 2017.
Temas:
- Turistas
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países
-
El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»