España perderá 5 millones de barriles de petróleo al mes por el cierre del estrecho de Ormuz por Irán
La economía española dejaría de importar alrededor de 412 millones de euros mensuales de crudo proveniente del Golfo Pérsico
España perderá más de 5 millones de barriles de petróleo al mes por el cierre del estrecho de Ormuz que ha decidido imponer la dictadura de Irán, lo que correspondería con alrededor de 412 millones de euros mensuales. Así lo reflejan los cálculos hechos por OKDIARIO a partir de los datos de comercio exterior que ofrece el Ministerio de Economía. En concreto, hasta marzo, la economía española ha importado alrededor de 1.240 millones de euros de crudo de los países de la zona.
El cierre del estrecho de Ormuz supone graves problemas para la comercialización de petróleo por parte de países como Irak, Kuwait, Arabia Saudí o Emiratos Árabes. Estas naciones utilizan dicha zona para transportar al resto del mundo sus mercancías.
España se encuentra entre los países que importan productos de estos países. De todos ellos, resalta especialmente el petróleo. Entre enero y marzo de este año, la economía española ha comprado alrededor de 16 millones de barriles de crudo en la zona, unas adquisiciones que no hubieran sido posibles si el estrecho que ha cerrado Irán no hubiera estado disponible.
Haciendo la media, los españoles compran algo más de 5 millones de barriles de petróleo a esos cuatro países, una cantidad que no podrá ser transportada en estas condiciones. En un año, este monto ascendería a casi 64 millones de barriles.
No obstante, parte de este cargamento puede salvarse parcialmente a través de algunas vías alternativas. Arabia Saudí puede hacer uso del Oleoducto Petroline (East-West Pipeline), que evita Ormuz, pero su capacidad no podría cubrir todas las exportaciones actuales del país.
Por su parte, Irak también cuenta con oleoductos en el puerto de Ceyhan (Turquía), que podrían servir como alternativa. No obstante, también existen limitaciones de capacidad y no podrían transportar las mismas cantidades que en la actualidad.
Emiratos Árabes podría recurrir al Oleoducto Habshan-Fuyaira, que transporta petróleo desde Abu Dabi hasta el puerto de Fuyaira en el golfo de Omán, esquivando el estrecho de Ormuz. Sin embargo, países como Kuwait o Qatar no tienen esa suerte y no disponen de vías alternativas.
Además de lo anterior, estos países también producen gas natural licuado (GNL), aunque España no depende tanto de ellos para esta fuente de energía, pues compra a Estados Unidos y a Argelia.
Cierre del estrecho de Ormuz por Irán
Así las cosas, España no se escapa de las consecuencias de la escalada bélica en Oriente Próximo. El cierre del estrecho de Ormuz ha sido la última decisión de la dictadura iraní tras la operación contra las bases de enriquecimiento de uranio de las que dependía su programa nuclear.
El ataque aéreo, asestado por EEUU en coordinación con Israel en la madrugada de este domingo, quiebra los planes de la dictadura de los ayatolás para dotarse de armamento nuclear, con el objetivo prioritario de amenazar a Israel.
Ahora, el mundo mira con preocupación el cierre del punto por el que discurre el 20% del comercio mundial y el crudo que sale de la mayor fuente de petróleo del planeta, los países productores del Golfo Pérsico. Por este estrecho discurren a diario, en condiciones normales, 21 millones de barriles de crudo.
El cierre del Estrecho de Ormuz tendrá un impacto significativo en las economías occidentales, incluida la Unión Europea. La interrupción del tráfico marítimo a través de esta vía estratégica y las dificultades para garantizar rutas seguras en las aguas de Oriente Medio plantean un panorama complicado, con un previsible aumento de costes y un fuerte encarecimiento del petróleo.
Esto supone un golpe adicional para los inversores internacionales. Su repercusión comenzará a evidenciarse en las próximas horas, conforme abran los mercados bursátiles. Por la diferencia horaria, las primeras Bolsas afectadas serán las asiáticas, entre ellas la de Japón.
Lo último en Economía
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
Carrera al sprint en F1: qué es, cómo funciona y cuántos puntos reparte
-
Koundé vuelve a entrenar con el grupo y Flick no recupera más efectivos para Vigo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla