España es un país de servicios: su facturación crece un 3,9% y lleva seis años sin dejar de crecer
España es un país de servicios. En plena desaceleración de multitud de indicadores, el sector servicios ha experimentado un aumento de su facturación del 3,9% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2018, cuatro décimas más que la registrada en septiembre. Con esta nueva subida, los servicios encadenan ya 74 meses de ascensos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La facturación de los servicios aumentó un 2,5% interanual en octubre, la misma tasa que en septiembre, corregidos los efectos estacionales y de calendario.
El empleo en el sector servicios creció en el décimo mes del año un 1,2% en tasa interanual, dos décimas menos que en septiembre. Con este repunte, el sector suma ya 67 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre) descontando los efectos del calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios creció un 0,4%, frente al estancamiento que había experimentado en los dos meses anteriores.
Las ventas del comercio suben un 3,8%
Las ventas del comercio registraron una subida del 3,8% en octubre, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 4,3%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 4% de las ventas del comercio mayorista, al crecimiento en un 1,5% de las realizadas por el comercio minorista y al repunte de las ventas de vehículos y motocicletas en un 8,5% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron también en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades administrativas y servicios auxiliares (+6,3%) y a transporte y almacenamiento (+6,1%). Les siguieron las actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,7%), información y comunicaciones (+2,7%) y hostelería (+0,5%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de octubre un crecimiento interanual del 1,2%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,9%), transporte y almacenamiento (+1,6%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+1,5%).
Comunidades
Las ventas del sector servicios subieron en octubre en todas las comunidades autónomas. Los mayores avances correspondieron a Extremadura (+8,5%), Murcia (+8,2%) y Andalucía (+7,1%) y los menores a Baleares y Canarias (+0,1% en ambos casos).
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el décimo mes del año tasas interanuales positivas. Murcia y Extremadura se anotaron el mayor incremento de la ocupación (+2% en ambos casos), mientras que Galicia registró el menor (+0,3%).
Lo último en Economía
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta