España es un país de servicios: su facturación crece un 3,9% y lleva seis años sin dejar de crecer
España es un país de servicios. En plena desaceleración de multitud de indicadores, el sector servicios ha experimentado un aumento de su facturación del 3,9% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2018, cuatro décimas más que la registrada en septiembre. Con esta nueva subida, los servicios encadenan ya 74 meses de ascensos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La facturación de los servicios aumentó un 2,5% interanual en octubre, la misma tasa que en septiembre, corregidos los efectos estacionales y de calendario.
El empleo en el sector servicios creció en el décimo mes del año un 1,2% en tasa interanual, dos décimas menos que en septiembre. Con este repunte, el sector suma ya 67 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre) descontando los efectos del calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios creció un 0,4%, frente al estancamiento que había experimentado en los dos meses anteriores.
Las ventas del comercio suben un 3,8%
Las ventas del comercio registraron una subida del 3,8% en octubre, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 4,3%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 4% de las ventas del comercio mayorista, al crecimiento en un 1,5% de las realizadas por el comercio minorista y al repunte de las ventas de vehículos y motocicletas en un 8,5% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron también en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades administrativas y servicios auxiliares (+6,3%) y a transporte y almacenamiento (+6,1%). Les siguieron las actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,7%), información y comunicaciones (+2,7%) y hostelería (+0,5%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de octubre un crecimiento interanual del 1,2%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,9%), transporte y almacenamiento (+1,6%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+1,5%).
Comunidades
Las ventas del sector servicios subieron en octubre en todas las comunidades autónomas. Los mayores avances correspondieron a Extremadura (+8,5%), Murcia (+8,2%) y Andalucía (+7,1%) y los menores a Baleares y Canarias (+0,1% en ambos casos).
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el décimo mes del año tasas interanuales positivas. Murcia y Extremadura se anotaron el mayor incremento de la ocupación (+2% en ambos casos), mientras que Galicia registró el menor (+0,3%).
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación