España es un país de servicios: su facturación crece un 3,9% y lleva seis años sin dejar de crecer
España es un país de servicios. En plena desaceleración de multitud de indicadores, el sector servicios ha experimentado un aumento de su facturación del 3,9% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2018, cuatro décimas más que la registrada en septiembre. Con esta nueva subida, los servicios encadenan ya 74 meses de ascensos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La facturación de los servicios aumentó un 2,5% interanual en octubre, la misma tasa que en septiembre, corregidos los efectos estacionales y de calendario.
El empleo en el sector servicios creció en el décimo mes del año un 1,2% en tasa interanual, dos décimas menos que en septiembre. Con este repunte, el sector suma ya 67 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre) descontando los efectos del calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios creció un 0,4%, frente al estancamiento que había experimentado en los dos meses anteriores.
Las ventas del comercio suben un 3,8%
Las ventas del comercio registraron una subida del 3,8% en octubre, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 4,3%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 4% de las ventas del comercio mayorista, al crecimiento en un 1,5% de las realizadas por el comercio minorista y al repunte de las ventas de vehículos y motocicletas en un 8,5% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron también en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades administrativas y servicios auxiliares (+6,3%) y a transporte y almacenamiento (+6,1%). Les siguieron las actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,7%), información y comunicaciones (+2,7%) y hostelería (+0,5%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de octubre un crecimiento interanual del 1,2%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,9%), transporte y almacenamiento (+1,6%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+1,5%).
Comunidades
Las ventas del sector servicios subieron en octubre en todas las comunidades autónomas. Los mayores avances correspondieron a Extremadura (+8,5%), Murcia (+8,2%) y Andalucía (+7,1%) y los menores a Baleares y Canarias (+0,1% en ambos casos).
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el décimo mes del año tasas interanuales positivas. Murcia y Extremadura se anotaron el mayor incremento de la ocupación (+2% en ambos casos), mientras que Galicia registró el menor (+0,3%).
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11