España es el país de Europa que más impuestos cobra por la constitución de una hipoteca
España seguirá siendo el país de Europa que más impuestos cobra por la constitución de una hipoteca tras la decisión tomada por el Tribunal Supremo. El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) cuesta de media, en nuestro país, 2.800 euros, muy por encima del resto de países del Viejo Continente.
Portugal es, después de España, el país en el que más impuestos se cobran por hipoteca. Con el mismo ejemplo de España -una hipoteca de 200.000 euros-, en el país luso se cobrarían unos 1.200 euros, más de la mitad del caso español, tal y como muestra la siguiente tabla, elaborada por Idealista.
En el caso de Portugal el impuesto es conocido como ‘el Importo do Selo’. En Italia o Francia, donde la cantidad a pagar por hipoteca es muy inferior -500 y 120 euros respectivamente-, también tienen un equivalente al AJD y, como en España, en todos los casos el impuesto es asumido por el cliente.
«En España este tributo se sitúa entre el 0,5% y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria, dependiendo de la CCAA, y no existe en todos los países: no lo aplica Reino Unido, ni Alemania, ni Holanda. Además, en los países que sí tienen un gravamen similar (Francia, Portugal o Italia, por ejemplo) el impacto para el cliente es muy inferior», explican los expertos de Idealista.
En Portugal e Italia, el impuesto se aplica sobre el importe total de la hipoteca; en Francia, se realiza un cargo sobre una cantidad equivalente a 1,2 veces el préstamo; y en España se seguirá estableciendo sobre la responsabilidad hipotecaria, que supone, aproximadamente, 1,5 veces el importe del préstamo hipotecario. En el resto de países europeos, como Reino Unido, Holanda o Alemania, directamente no existe ningún impuesto sobre los préstamos hipotecarios. Y, como sucede en España, en los países en los que sí existe, siempre lo abona el hipotecado, y nunca el banco.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de tenis de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Nuevos invitados famosos del programa
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento