España ofrece exportar gas a los socios europeos para evitar el plan de racionamiento de la UE
Rusia reanuda el envío de gas a Europa a través del Nord Stream 1, pero sólo al 30% de capacidad
El Gobierno rechaza el plan de Bruselas e insiste en que no habrá cortes de gas ni luz en España
España propondrá a sus socios europeos como medida de solidaridad, y en respuesta a la propuesta de la Comisión Europea de aplicar un recorte del 15% en el consumo de gas natural de todos los países entre agosto y la próxima primavera, actuar sobre la oferta de gas natural en vez de sobre la demanda, llevando así al máximo los envíos de gas hacia el resto de Europa a través de sus infraestructuras.
Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica aseguran que España propone que se pongan en valor sus infraestructuras y se tengan en cuenta las exportaciones de gas al resto de la Unión Europea con relación a los últimos cinco años.
En concreto, la media de las exportaciones españolas de gas natural de los últimos cinco años es de dos teravatios hora (TWh) al mes y el país podría llegar con sus infraestructuras a 6,7 TWh al mes.
Esta será la contraoferta que Teresa Ribera pondrá sobre la mesa este próximo martes en el Consejo de Ministros de Energía para responder a la propuesta de la Unión Europea de reducir el consumo un 15% con relación a la media del consumo de los últimos cinco años de cada país, según informa Europa Press.
En concreto, Bruselas quiere ahorrar 45 bcm (millardos de metros cúbicos) de gas entre agosto y marzo y España puede aportar 5,6 bcm en este período de ocho meses, cifras que en buques metaneros equivale a que la UE necesita unos 450 y España podría responder con unos 57, casi el 13%.
España cuenta con un total de seis plantas regasificadoras en activo que representan un tercio de la capacidad de regasifición de toda la UE y un 44% del potencial de almacenamiento comunitario de gas natural licuado (GNL).
Además, hay una séptima planta, la de El Musel (Gijón), que nunca llegó a operar desde su construcción pero que recientemente ha recibido el visto bueno del Gobierno para su puesta en marcha y que se presenta como clave para exportar gas a los socios europeos.
Capacidad de envío
En este sentido, España está estudiando cómo incrementar esa capacidad y esa solidaridad con El Musel y otras opciones, como el envío de gas a Livorno desde Barcelona o aumentando la capacidad de los gasoductos con Francia.
Respecto a las interconexiones por tubo con Europa, existen las de Larrau (Navarra) e Irún (País Vasco), ambas con Francia, que permiten exportar casi 7 bcm al año. Está también sobre la mesa un tercer proyecto de conexión pirenaica, la conocida como Midcat, y otro gasoducto submarino con Italia.
Junto a estas propuestas, España planteará en el Consejo de Ministros de Energía del próximo martes el impulso de las medidas de ahorro y eficiencia energética.
Rechazo de España
Este miércoles, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró el rechazo de España a la propuesta planteada por Bruselas de imponer reducciones de consumo de gas a los países de la UE.
En rueda de prensa, Ribera subrayó que España es «un país europeísta y solidario», pero aseguró que no se puede pedir «un sacrificio desproporcionado», ya que, «a diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético».
Por ello, la ministra instó a los «socios» europeos a «debatir de forma abierta, transparente y respetuosa» sobre la mejor manera de apoyarse a este respecto.
Lo último en Economía
-
Otro revés por los impagos a las renovables de Ribera disparan a 1.320 millones los embargos a España
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
Últimas noticias
-
¿Cuánto cuesta asegurar tu instalación solar y qué cobertura deberías contratar?
-
España no puede con México y se asoma al precipicio en el Mundial Sub-20
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen