España negocia desviar gas de Argelia a Marruecos pese a la amenaza de falta de suministro en invierno
El suministro de gas a España en peligro: Argelia cierra el gasoducto del Magreb el 31 de octubre
El Gobierno se arrodilla ante Argelia con el gas un 400% más caro y la amenaza de cortar el gasoducto
España está negociando con Marruecos desviar parte del gas que recibe de Argelia a través del gasoducto Medgaz para ayudar al suministro del país alauí por el cierre del otro gasoducto argelino, el del Magreb. El Gobierno argelino ha decidido cerrar el gasoducto que pasa por Marruecos y nutre a España el próximo 31 de octubre y, a cambio, ampliar la cantidad de gas que llega a España a través de Medgaz.
Ahora, el Gobierno español está negociando con el marroquí revertir la dirección de las tuberías y suministrar gas argelino que llega por el Medgaz a Marruecos a través del de Magreb, según ha señalado un alto funcionario marroquí y han publicado en los medios locales. Todo, en medio de la amenaza de falta de suministro de esta energía en España por el bajo nivel en el que se encuentran los almacenes subterráneos -un 20% menos que en estas fechas del año pasado- y la previsión de que el consumo crezca en invierno casi un 8%, según Enagás.
Argelia, que está inmersa en una batalla diplomática con Marruecos, va a cortar el gasoducto del Magreb el 31 de octubre, aunque el presidente argelino, Abelmadjid Tebboune, ha sembrado la duda en unas recientes declaraciones. Este gasoducto suministra 13 bcm de gas a Marruecos y España que, en el caso español, supone el 45% del total del consumo junto con el de Medgaz. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, viajó a Argelia a finales de septiembre para negociar el suministro de gas a España, algo que el Ejecutivo argelino ha garantizado a través del aumento del gas transportado a través de Medgaz o mediante barcos metaneros.
El funcionario chino citado por la agencia Reuters ha señalado que «este GNL no competirá con los suministros de gas españoles. Será una compra adicional ordenada por Marruecos que pagará el costo del tránsito por las terminales españolas y el oleoducto».
España se encuentra en estos momentos con una falta de gas sobre la cantidad almacenada en octubre de 2020, lo que se une a la estimación de Enagás de un incremento del consumo este invierno de casi el 8%. El Gobierno ha obligado a las empresas a elevar el gas almacenado de reserva a 4,5 días en enero, frente a los 3,5 días del año pasado, mientras Enagás ha aumentado los derechos de slots en el país para facilitar la llegada de más buques metaneros y llenar los almacenes.
Temas:
- Gas
- José Manuel Albares
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11