España firma con China un acuerdo de inversión y comercio pese al trabajo forzoso
España ha firmado un acuerdo con China para crear un Mecanismo permanente de Cooperación y Diálogo con el que se busca promover la inversión y el comercio entre ambos países. Así, mientras el Gobierno se lamenta por lo que sucede en Palestina y la reconoce como un estado, pacta con el gigante asiático, que está envuelto en polémicas por el tratamiento que da a la etnia uigur.
Los uigures son un grupo étnico túrquico que habita principalmente en la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China. Estas personas tienen una cultura, lengua y religión distintas al resto del país, siendo predominantemente musulmanes sunitas. La situación de estas personas ha atraído una considerable atención internacional debido a las denuncias de violaciones de derechos humanos por parte del gobierno chino.
De hecho, la Unión Europea ya ha impuesto sanciones a China por «graves violaciones de derechos humanos» contra los uigures. Éstas han afectado a cuatro altos funcionarios y una entidad a los que se les ha hecho responsables de la vulneración de derechos humanos. «Las detenciones arbitrarias a gran escala» han sido uno de los motivos que han llevado al bloque comunitario a tomar esta decisión, que se realizó en el año 2021.
Es más, hace unos días, OKDIARIO desveló que la empresa china Chenguang Biotech Group Co., Ltd., señalada por el Departamento de Seguridad de Estados Unidos y por asociaciones sin ánimo de lucro por estar vinculada a prácticas de trabajo forzoso y a la explotación de uigures, vende a España varios productos del sector agroalimentario. Así lo refleja un informe del Centro de Estudios Avanzados de Defensa (C4ADS).
Según ese documento, España es el único país de la Unión Europea que importa productos de dicha empresa china. Por tanto, la mercantil utiliza la economía española como puerta de entrada a otros países comunitarios, dado que mantiene patentes en varios de ellos como Alemania o Italia.
Nuevo acuerdo entre China y España
El acuerdo entre China y España pretende abordar oportunidades y resolver problemas y barreras afrontadas por empresas de ambos países. Así, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al ministro chino de Comercio, Wang Wentao, han presidido en Madrid la 29ª Comisión Mixta Económica e Industrial Hispano-China, foro bilateral para estrechar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
En la reunión también ha participado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha mantenido previamente un encuentro bilateral con el ministro chino.
Además, ha tenido lugar la celebración de un encuentro con una amplia representación de empresas españolas de diversos sectores para poner en valor su actividad y abrir nuevas oportunidades en el mercado chino.
España ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en sus relaciones con China a través de un acercamiento comercial e inversor. También se han identificado diferentes áreas de colaboración en sectores como los de tecnología industrial, farmaquímico, agroalimentario o turismo.
Carlos Cuerpo ha transmitido a su homólogo el deseo de incrementar la presencia de empresas españolas en el mercado chino, de tal forma que China pueda beneficiarse de la experiencia y los servicios de calidad que ofrece nuestro tejido productivo.
Por su parte, Jordi Hereu ha incidido en esta misma idea, solicitando también al ministro Wentao que se facilite la participación de las empresas españolas en la cadena de valor de las empresas chinas.
«El gran crecimiento de las relaciones económicas y comerciales bilaterales en los últimos años convierte a China en un socioeconómico clave para España, el principal en el continente asiático», ha destacado el Ministerio de Economía a través de un comunicado. En 2023, China se posicionó como el segundo proveedor de España en el mundo (el primero fuera de la UE) y es el principal cliente español en Asia.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia