España eleva un 100% las compras de petróleo ruso en marzo y EEUU se convierte en el segundo proveedor
Más inflación y menos crecimiento: las consecuencias para Europa de embargar el petróleo ruso
Seguridad Nacional alerta a Sánchez del peligro de la dependencia del gas tras enemistarse con Argelia
España ha elevado un 100% las compras de petróleo ruso en marzo, en plena invasión de Ucrania y mientras la UE debate la fórmula para vetar la importación de crudo del país que preside Vladímir Putin. Rusia envió a España 200.000 toneladas de petróleo en marzo, el citado 100% sobre marzo de 2021, y supuso el 3,9% de todo el crudo importado por las petroleras nacionales. Esta cifra es ligeramente inferior a la de hace doce meses.
Además, Estados Unidos se ha convertido en el tercer proveedor del país, por detrás de Nigeria y Brasil y por delante de México. Suministra ya el 8,3% de todo el crudo que consume España. Nigeria roza el 20%. Estados Unidos ya es el primer proveedor de gas natural del país, por delante de Argelia, fruto de la decisión de Joe Biden de elevar las exportaciones a Europa para ayudar a su desvinculación paulatina de los productos energéticos rusos. Si se tiene en cuenta el primer trimestre completo, Estados Unidos sería ya el segundo proveedor de España.
En cuanto al primera trimestre, las importaciones de crudo a España aumentaron un 16,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 15.169 kilotoneladas (kt), con Estados Unidos afianzándose como segundo principal suministrador.
Según los datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas (Cores), en lo que va de año España ha importado 500 kt de crudo ruso -200 de ellas en este tercer mes, marcado por las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania-, lo que supone un 16,2% menos que en términos interanuales.
Coincidiendo con el conflicto bélico en Ucrania y la condena de los países occidentales a la invasión rusa, los datos reflejan una evolución sostenida al alza de las importaciones de crudo de Estados Unidos, cuarto suministrador en marzo con 443 kt, un 39,2% más que hace un año.
No obstante, si se toma en consideración el primer trimestre al completo, escalaría hasta la segunda posición, con 1.542 kt, un 58,5 % más en el acumulado anual, por delante de México (1.506 kt, un 23,5 % menos), y sólo por detrás de Nigeria (2.383 kt, un 14,6 % menos).
Países de la OPEP
Las importaciones de crudo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) repuntaron en marzo un 17,3% frente al mismo mes de 2021, y representan el 57,2% del total.
Por países, aumentaron sus entregas Guinea Ecuatorial (un 99%), Arabia Saudí (un 32%), Irak (un 22,8%), y Libia (un 1,4%), mientras que Nigeria las disminuyó un 24,9%. En marzo también se recibieron importaciones procedentes de Argelia y Angola.
En este primer trimestre el incremento fue del 9,9% respecto a idéntico periodo del ejercicio anterior.
Por áreas geográficas, África, con el 45% del total, se mantuvo como principal suministrador de crudo, gracias a que sus importaciones aumentaron un 19,5% respecto a marzo de 2021.
También se observaron incrementos en las importaciones de América Central y del Sur (un 108,7% más, hasta suponer el 10,4% del total); Oriente Medio (un 27,3% más, y el 14,2% del total), así como en las de América del Norte (un 5,6% más, y el 19,1% del total).
Por el contrario, disminuyeron las procedentes de Europa y Euroasia, un 29,2% hasta representar el 11,3% del total de importaciones de crudo, afectadas por la situación geopolítica actual.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno