España dispara sus impuestos a las empresas en plena carrera internacional por bajarlos
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene toda la intención de disparar los impuestos a las empresas para acabar con la ‘arquitectura de deducciones’ elevando el tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades al 15% del beneficio corporativo para las grandes empresas y al 18% para la banca y las compañías petroleras. Y lo hará en un momento en el que la mayoría de los países europeos y del resto del mundo se disponen a bajarlos.
El ejemplo más evidente es Estados Unidos que hasta hace un año era la potencia con el tributo más alto al beneficio de las empresas, puesto que rondaba el 35%. La Administración Trump se dispuso a acometer una de las mayores reformas fiscales de la historia y rebajó este gravamen al 21%. Hoy EEUU goza de un 3,7% de paro. Reino Unido, por su parte, puede presumir de tener uno de los tipos más bajos de los países de la OCDE, con un 19%. Algo que no impide que sus ingresos por este gravamen representen el 7,4% de PIB.
Ahora bien, España, que actualmente cuenta con un tipo general de 25%, tan sólo recauda el 2% del PIB, según el último EU Taxation Trends elaborado por Eurostat. De cumplirse con las previsiones del Gobierno de Pedro Sánchez, este tributo va a sufrir una nueva modificación que según Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) es contraproducente por la inseguridad jurídica que genera. Y es que no solo tendrá un impacto en la recaudación, también en la contratación. A menor beneficio, menor margen para competir y contratar.
El aumento en 5 puntos sobre Sociedades “lesiona la competitividad (de las empresas), frena su internacionalización y fomenta la deslocalización de actividades empresariales”, señala el estudio elaborado por Freemarket. Los economistas de la firma sostienen que ello se traducirá “de manera indudable en una caída de la inversión y del empleo”. Es decir, lejos de aumentar la recaudación, incluir una tributación mínima a partir del cual las empresas no puedan aplicarse deducciones podría provocar un éxodo de empresas a países con una mejor fiscalidad.
Nuestro país cuenta con uno de los tributos más altos de la Unión Europea. Al Impuesto sobre Sociedades español se le avecina un nuevo cambio que se suma a las 200 modificaciones que ha sufrido en los últimos diez años, según las cuentas del Registro de Economistas Asesores Fiscales.
Temas:
- Impuesto de Sociedades
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11