España ha devuelto a Europa 6.612 millones de euros: el 16% del dinero del rescate de las cajas
El Gobierno español ha devuelto 6.612 millones de euros del dinero del rescate aportado por las autoridades europeas para salvar al sector financiero, unos fondos que han sido destinados al saneamiento de las cajas de ahorros.
De esta forma, España ha devuelto el 16% de la deuda contraída con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que asciende a 41.333 millones de euros y que fue entregado en el año 2012.
El Ejecutivo ha realizado esta amortización de forma anticipada, ya que el calendario de pagos del MEDE establece que el reembolso total del dinero inyectado por Bruselas se iniciaría en 2022 y concluiría en 2027.
A pesar de que el MEDE establece un calendario de pagos, de manera que un anticipo del reembolso supone una penalización, el Gobierno español ha realizado hasta cuatro amortizaciones anticipadas previamente aprobadas por el Consejo de Administración del MEDE.
La primera fue el 7 de julio de 2014, cuando España devolvió al organismo 1.304 millones de euros, y solo 15 días después, el 23 de julio, reembolsó otros 308 millones previamente programados de fondos no utilizados.
Más tarde, entre marzo y julio de 2015 realizó otros dos pagos anticipados por un importe total de 4.000 millones de euros, 1.500 millones y 2.500 millones, respectivamente. El último pago se formalizó el pasado 11 de noviembre de 2016, de 1.000 millones.
España salió del programa de apoyo al sistema financiero español por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad a finales de diciembre de 2013. Sin embargo, hasta que no reembolse el 75% de los fondos recibidos, el país se encontrará bajo supervisión de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo (BCE) y del MEDE. El pasado mes de abril, entre los días 24 y 26, tuvo lugar la séptima visita de vigilancia post-rescate de la banca española.
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»