A España le cuesta más financiarse: aumenta un 73% el coste de las nuevas emisiones de deuda en abril
El coste de la deuda española, el tipo de interés que debe pagar a los inversores para que adquieran letras del Tesoro o bonos del Estado, se ha disparado en abril en un 73% respecto a marzo por los efectos de la crisis del coronavirus, según los datos publicados por el Ministerio de Asuntos Económicos.
De acuerdo con las cifras del departamento que dirige Nadia Calviño, el tipo de interés medio de las emisiones de deuda de abril se ha situado en el 0,700%, un nivel desconocido desde marzo de 2019. Hace un mes, que ya sufrió el efecto del coronavirus, el coste medio fue del 0,404%. La diferencia es el citado 73%.
Si la comparación la hacemos con febrero, cuando aún los mercados no contaban con la explosión de la pandemia en España, la diferencia se dispara aún más porque en febrero el tipo de interés medio fue negativo, lo que significa que España cobraba por colocar sus letras y bonos. En febrero la media fue del -0,187%.
Con las subidas de marzo y abril, la media de lo que va de 2020 se ha situado en el 0,316%, la media anual más alta desde 2018.
Más emisiones
El Gobierno ya anunció que necesitaba ampliar las emisiones de deuda este 2020 para hacer frente al impacto del coronavirus en España y al aumento de los gastos por prestaciones. En sus previsiones enviadas el 30 de abril a Bruselas cifraba en el 115% del PIB la deuda pública en 2020.
De momento, a cierre de abril el saldo de la deuda en circulación es de 1,067 billones de euros, 9.000 millones más que a cierre de marzo y 35.000 millones más que en febrero, antes del decreto de estado de alarma por el coronavirus. La cifra total es un nuevo récord de deuda española.
Este jueves el Tesoro realiza la segunda emisión de deuda de mayo en la que prevé captar hasta 7.250 millones de euros. Por primer vez en la historia, será una emisión de deuda a medio y largo plazo en la que subastará cinco denominaciones distintas a la vez, incluidas obligaciones a quince años indexadas a la inflación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo | Cómo va el partido de la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025