A España le cuesta más financiarse: aumenta un 73% el coste de las nuevas emisiones de deuda en abril
El coste de la deuda española, el tipo de interés que debe pagar a los inversores para que adquieran letras del Tesoro o bonos del Estado, se ha disparado en abril en un 73% respecto a marzo por los efectos de la crisis del coronavirus, según los datos publicados por el Ministerio de Asuntos Económicos.
De acuerdo con las cifras del departamento que dirige Nadia Calviño, el tipo de interés medio de las emisiones de deuda de abril se ha situado en el 0,700%, un nivel desconocido desde marzo de 2019. Hace un mes, que ya sufrió el efecto del coronavirus, el coste medio fue del 0,404%. La diferencia es el citado 73%.
Si la comparación la hacemos con febrero, cuando aún los mercados no contaban con la explosión de la pandemia en España, la diferencia se dispara aún más porque en febrero el tipo de interés medio fue negativo, lo que significa que España cobraba por colocar sus letras y bonos. En febrero la media fue del -0,187%.
Con las subidas de marzo y abril, la media de lo que va de 2020 se ha situado en el 0,316%, la media anual más alta desde 2018.
Más emisiones
El Gobierno ya anunció que necesitaba ampliar las emisiones de deuda este 2020 para hacer frente al impacto del coronavirus en España y al aumento de los gastos por prestaciones. En sus previsiones enviadas el 30 de abril a Bruselas cifraba en el 115% del PIB la deuda pública en 2020.
De momento, a cierre de abril el saldo de la deuda en circulación es de 1,067 billones de euros, 9.000 millones más que a cierre de marzo y 35.000 millones más que en febrero, antes del decreto de estado de alarma por el coronavirus. La cifra total es un nuevo récord de deuda española.
Este jueves el Tesoro realiza la segunda emisión de deuda de mayo en la que prevé captar hasta 7.250 millones de euros. Por primer vez en la historia, será una emisión de deuda a medio y largo plazo en la que subastará cinco denominaciones distintas a la vez, incluidas obligaciones a quince años indexadas a la inflación.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria