España continúa a la cabeza del paro en la Unión Europea con una tasa del 13,3% en abril
La EPA hunde a Sánchez: se destruyen más de 100.000 empleos y el paro sube en 70.900 personas
¿Cuándo se cobra el paro en junio y qué bancos adelantan su pago?
España volvió a ser en abril el país de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de paro, ya que el indicador se situó en el 13,3%, dos décimas porcentuales menos de lo anotado en marzo, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de abril por tercer mes consecutivo en el 6,8%, lo que supone 1,4 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2021 y representa el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998.
La tasa de paro de la eurozona se mantiene así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro se mantuvo estable en abril en el 6,2%, frente al 7,5% de un año antes. Se trata también del menor nivel de paro entre los Veintisiete. La oficina estadística europea calcula que 13,264 millones de personas carecían de empleo en la UE en abril de 2022, de los que 11,181 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 89.000 y 96.000 personas, respectivamente.
En comparación con abril de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 2,543 millones en la UE y en 2,175 millones en la zona euro. Después de España, que lidera el paro en la unión con un 13,3%; le siguen Grecia, con un 12,7%; e Italia, con un 8,4%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Alemania y Polonia (ambos con 3%).
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro y del conjunto de la UE en marzo fue del 13,9%, frente al 14% del mes anterior. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el cuarto mes del año los 2,6 millones de personas, de los que 2,122 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en abril de 2022 se contabilizaron 3,113 millones de personas sin empleo, de las cuales 471.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 28,9%, la segunda más alta entre los Veintisiete, por detrás del 36,8% de Grecia y por delante del 23,8% de Italia.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 11 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1