España cada vez tiene ‘más ricos’: se dispara un 76% el número de millonarios desde el inicio de la crisis
España cada vez tiene más ricos. El número de millonarios se ha disparado un 76% desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica. Tras el aumento, ya abarca a 224.200 personas y una fortuna global cercana a los 565.700 millones de euros, de acuerdo con el informe Mundial de Riqueza publicado este martes por la consultora Capgemini.
Sólo en el último año, el número de grandes patrimonios se ha incrementado en España un 10,9% con respecto a 2016, lo que equivale a 22.100 millonarios más.
Con este nuevo incremento, el número de millonarios en España encadena ya seis años consecutivos al alza y escala hasta la cifra más alta desde 2008.
Se dispara la riqueza
Junto con el aumento del número de millonarios, también se ha disparado la riqueza que acumulan. En concreto, un 11,9% a cierre de 2017 en comparación con el año anterior.
Con estos datos, España es el séptimo país de Europa con más millonarios, por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Países Bajos, y por delante de Noruega, Austria y Suecia.
Atendiendo al ranking mundial, España se coloca en el decimocuarto puesto por detrás de Corea del Sur y por delante de Rusia.
Mejora de la economía mundial
En el mundo, el aumento de las grandes fortunas se ha visto impulsado por la mejora de la economía mundial hasta superar por primera vez los 60 billones de euros en 2017.
Con todo ello, la riqueza que concentran los ultrarricos se eleva por sexto año consecutivo y cerró 2017 con un aumento del 10,6%, el segundo año de mayor crecimiento patrimonial desde 2011.
Pese a que la población de millonarios creció en todo el mundo durante el pasado año, el impulso más significativo se registró en Asia-Pacífico y en América del Norte, que representaron el 74,9 % del crecimiento mundial de los nuevos ricos (1,2 millones de nuevas grandes fortunas) y el 68,8 % del crecimiento de la riqueza en manos de grandes patrimonios.
EEUU, Japón, Alemania y China
Europa, por su parte, también tuvo un comportamiento significativo en 2017 con un incremento del 7,3% en el volumen de riqueza de las grandes fortunas.
A cierre del año, los cuatro mercados con más millonarios fueron Estados Unidos, Japón, Alemania y China, países que concentraron el 61,2% de la población mundial de grandes fortunas y el 62% de los nuevos ultrarricos.
Según el documento, las rentabilidades globales de las inversiones de las grandes fortunas también aumentaron en 20017, un 27,4%, y se concentraron, fundamentalmente, en renta variable y bienes inmuebles.
Criptomonedas
Aunque todavía no representan una parte importante de las carteras de las grandes fortunas, las criptomonedas acapararon un interés creciente como herramienta de inversión y bolsa de valor. De hecho, han ido ganando protagonismo a escala mundial desde 2017 hasta alcanzar su máxima capitalización en enero de este año.
Para elaborar el informe World Wealth Report, Capgemini llevó a cabo una encuesta entre 2.600 individuos con elevado patrimonio en 19 mercados en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia-Pacífico.
Temas:
- Crisis económica
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa