España aumenta un 35% las compras de gas a Rusia en 2023 y se convierte en el tercer suministrador
España compra 72.690 GWh de gas a Rusia, un 35% más que en 2022 según los datos publicados por Enagás
España ha aumentado un 35% las compras de gas a Rusia en 2023 pese a la guerra en Ucrania, lo que le ha convertido en el tercer suministrador de energía del país sólo por detrás de Argelia y Estados Unidos. Según los datos publicados por Enagás, gestor del sistema gasista, España compró a Rusia 72.690 GWh de gas, frente a los 53.859 GWh de 2022.
Rusia suministró a España el 20% del gas que consumió en diciembre -segundo suministrador tras Argelia-, lo que eleva la dependencia española del GNL ruso en el conjunto del año 2023 al 18,3%. Un año antes, en 2022 -la invasión rusa de Ucrania empezó en febrero de 2022 y las sanciones de la Unión Europea a Rusia a finales de año-, el porcentaje fue del 12,1% y el país de Vladímir Putin ocupó la cuarta plaza como suministrador energético de España.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha fracasado en su intento de evitar las importaciones de gas ruso. Ha hecho público en varias ocasiones su petición a las comercializadoras de que no compren gas a Rusia para evitar ser los financiadores de la guerra -la última este mismo jueves-.
Sin embargo, se trata más bien de un brindis al sol, ya que la cúpula de Naturgy -principal importador de gas de España- ha explicado también públicamente en varias ocasiones que se trata de contratos internacionales a largo plazo sujetos a importantes cláusulas que de romperse unilateralmente por al firma española provocarían demandas y daños aún mayores para la compañía que preside Francisco Reynés.
En 2023 España ha reducido las compras de gas a Estados Unidos sobre lo realizado en 2022, y ha mantenido estables las de Argelia, que regresa al primer puesto entre los suministradores de gas a España.
En cambio, España ha aumentado un 53% las exportaciones de gas a Marruecos en este 2023 pese a las advertencias de Argelia sobre enviar gas argelino a su vecino rival. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió un conflicto con Argelia por su decisión de apoyar la tesis de Marruecos en el Sáhara Occidental, lo que ha hundido el comercio con ese país a excepción de los productos energéticos.
Las autoridades argelinas advirtieron que estarían vigilantes sobre la exportación de gas de España a Marruecos y tomarían represalias si descubrían que el gas argelino que llega por Almería se exportaba luego a Marruecos por Tarifa.
El Gobierno español ha explicado que no se trata de ese gas, sino que el producto que se vende a Marruecos por el gasoducto del Magreb es gas que ha comprado el reino alauí en los mercados internacionales que han tratado en las regasificadoras españolas y enviado por gasoducto a Marruecos.
Temas:
- Gas
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Economía
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
La rentabilidad de illycaffè crece más de un 19% en 2024 y se dispara en todos los mercados
Últimas noticias
-
Expertos responsabilizan a Transición Ecológica de la falta de presas en Valencia al analizar la DANA
-
Educación expedienta a la empresa que prohibía el español en el comedor de un colegio de Palma
-
El Rey Juan Carlos reclama 50.000 € a Revilla por calumnias: promete donarlos a Cáritas
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Una víctima de la DANA señala a Sánchez ante la juez: «También es culpable el que luego no mandó ayuda»