Escrivá reconoce que le hubiera gustado más situar el cálculo de la pensión en 30 años en vez de en 29
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este jueves que le «hubiera gustado más» ampliar el periodo de cálculo de la pensión hasta los 30 años en lugar de hasta los 29 años que finalmente se han establecido en la reforma de pensiones como una de las dos opciones para determinar la cuantía de la prestación.
«Algunos partidos políticos nos pidieron que quitáramos un año y como no cambia mucho la fotografía, pues lo aceptamos. A mí 30 me hubiera gustado más, pero 29 no me genera ningún problema», ha apuntado Escrivá. El ministro, que afronta este jueves en el Congreso el debate de convalidación de la segunda pata de la reforma de pensiones, ha afirmado que espera obtener un «consenso muy amplio» para sacar adelante esta reforma en la Cámara Baja.
Preguntado por si esta última reforma de pensiones ha recibido el aval de Bruselas, Escrivá ha explicado que no de manera oficial, pues sólo podrá avalarla cuando España solicite el cuarto pago y evalúe entonces el cumplimiento de los hitos asociados al Plan de Recuperación. «Lo que ocurre es que, en este caso, la Comisión y nosotros hemos considerado conveniente trabajar durante dos meses por adelantado y tener un entendimiento entre las dos partes de lo que supone esta reforma. Por lo tanto, tengo la convicción al 100% de que cuando llegue el momento, la avalará», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado que es saludable y está mucho mejor que el de tu abuela
-
Un abogado manda un aviso si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: llega a España el supermercado holandés que arrasa
Últimas noticias
-
Flick deja en el aire la participación de Lamine Yamal en el Clásico: «No lo sabemos…»
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
El Consell reabre el Museo Marítimo de Palma que la izquierda inauguró sin cumplir las medidas de seguridad
-
Guardiola se posiciona a favor de Palestina: «Estamos viviendo un genocidio en vivo y en directo»
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad