Escrivá mintió en el Congreso: la devolución de la cuota de marzo de los autónomos no se está realizando
Coronavirus en España hoy: Última hora del Covid-19, en directo
El Gobierno vuelve a mentir sobre la gestión del coronavirus. Esta vez ha sido el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha faltado a la verdad en sede parlamentaria respecto a los plazos de devolución de las cuotas de los autónomos.
Escrivá aseguró el pasado 15 abril en la Comisión de Trabajo del Congreso que la Tesorería de la Seguridad Social ya había devuelto a los autónomos la cuota de marzo. «Aquellos autónomos que hubieran abonado la cuota del 14 al 31 de marzo se les va a devolver de oficio, se les ha devuelto de oficio de hecho», decía textualmente el ministro.
A pesar de las afirmación de Escrivá, lo cierto es que ningún autónomo beneficiario de ayudas que abonó la cuota en los plazos indicados ha recibo la prestación. Es más, la propia Tesorería de la Seguridad Social desmentía al ministro en su cuenta de Twitter dos días después de su comparecencia.
A preguntas de un usuario que se interesó sobre la devolución de las cuotas, la TGSS le respondió que éstas no se devolverían hasta la segunda quincena de mayo. «Las cuotas correspondientes a los días comprometidos entre el 14 y el 31 de marzo de los trabajadores autónomos que sean beneficiarios de la prestación por cese de actividad serán devueltas en la segunda quincena de mayo», decía el tuit oficial de la TGSS.
Hola. Las cuotas correspondientes a los días comprendidos entre el 14 y el 31 de marzo, de los trabajadores autónomos que sean beneficiarios de la prestación por cese en la actividad, serán devueltas en la segunda quincena del mes de mayo. Un saludo
— Información TGSS (@info_TGSS) April 17, 2020
Los autónomos, uno de los colectivos más castigados por la crisis, tuvieron que abonar la cuota de marzo a pesar de que el día 17 de ese mes comenzaba el periodo para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Hasta el 15 de abril, un total de 1.016.670 trabajadores por cuenta propia ha solicitado la prestación extraordinaria de cese de actividad a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha aprobado el 97,3% de las solicitudes tramitadas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ayuso acusa a Sánchez de «provocar» la inmigración masiva para «crear problemas de convivencia»
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»