Escrivá convoca este viernes a los agentes sociales para cerrar un acuerdo sobre las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que este viernes ha convocado una reunión de la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para intentar dejar cerrada la reforma de las pensiones. El ministro ha asegurado en un foro este jueves que Bruselas ha dado el visto bueno y el acuerdo está cerca.
«Eso ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo», ha señalado Escrivá públicamente y ha añadido que se han discutido «en profundidad todos los elementos de la reforma con la Comisión Europea».
El último bloque de la reforma de las pensiones, que incluye el destope de las cotizaciones máximas y el periodo de cómputo entre otros aspectos, forma parte de los hitos comprometidos con Bruselas para el cuarto pago de los fondos Next Generation europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
«Vamos a dejar un sistema sostenible, razonable, creíble con el aval de los que realmente importan», ha defendido Escrivá.
Escrivá mantuvo a finales de febrero una reunión con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para analizar «detalle por detalle» esta reforma que espera desbloquear en «los próximos días», ha insistido este jueves.
La Comisión Europea debe evaluar esta reforma como parte de esos hitos que condicionan un nuevo pago de los fondos.
A primera hora de este jueves, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado que, junto al periodo de cómputo, hay varios temas que el sindicato ha planteado como los años mínimos necesarios para poder acceder a la pensión o el tratamiento de las lagunas de cotización. «No hemos puesto líneas rojas (…) El Gobierno sabe en qué contexto podría contar con nuestro apoyo», ha deslizado Álvarez.
Por otro lado, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha pedido esta mañana al Gobierno que convocara, ya que «el peor escenario es no conseguir esa reforma». «Los tiempos van ajustados y hay que desbloquear», ha apuntado Bravo.
Lo último en Economía
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set