Escrivá convoca este viernes a los agentes sociales para cerrar un acuerdo sobre las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que este viernes ha convocado una reunión de la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para intentar dejar cerrada la reforma de las pensiones. El ministro ha asegurado en un foro este jueves que Bruselas ha dado el visto bueno y el acuerdo está cerca.
«Eso ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo», ha señalado Escrivá públicamente y ha añadido que se han discutido «en profundidad todos los elementos de la reforma con la Comisión Europea».
El último bloque de la reforma de las pensiones, que incluye el destope de las cotizaciones máximas y el periodo de cómputo entre otros aspectos, forma parte de los hitos comprometidos con Bruselas para el cuarto pago de los fondos Next Generation europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
«Vamos a dejar un sistema sostenible, razonable, creíble con el aval de los que realmente importan», ha defendido Escrivá.
Escrivá mantuvo a finales de febrero una reunión con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para analizar «detalle por detalle» esta reforma que espera desbloquear en «los próximos días», ha insistido este jueves.
La Comisión Europea debe evaluar esta reforma como parte de esos hitos que condicionan un nuevo pago de los fondos.
A primera hora de este jueves, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado que, junto al periodo de cómputo, hay varios temas que el sindicato ha planteado como los años mínimos necesarios para poder acceder a la pensión o el tratamiento de las lagunas de cotización. «No hemos puesto líneas rojas (…) El Gobierno sabe en qué contexto podría contar con nuestro apoyo», ha deslizado Álvarez.
Por otro lado, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha pedido esta mañana al Gobierno que convocara, ya que «el peor escenario es no conseguir esa reforma». «Los tiempos van ajustados y hay que desbloquear», ha apuntado Bravo.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo