Escrivá convoca este viernes a los agentes sociales para cerrar un acuerdo sobre las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que este viernes ha convocado una reunión de la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para intentar dejar cerrada la reforma de las pensiones. El ministro ha asegurado en un foro este jueves que Bruselas ha dado el visto bueno y el acuerdo está cerca.
«Eso ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo», ha señalado Escrivá públicamente y ha añadido que se han discutido «en profundidad todos los elementos de la reforma con la Comisión Europea».
El último bloque de la reforma de las pensiones, que incluye el destope de las cotizaciones máximas y el periodo de cómputo entre otros aspectos, forma parte de los hitos comprometidos con Bruselas para el cuarto pago de los fondos Next Generation europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
«Vamos a dejar un sistema sostenible, razonable, creíble con el aval de los que realmente importan», ha defendido Escrivá.
Escrivá mantuvo a finales de febrero una reunión con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para analizar «detalle por detalle» esta reforma que espera desbloquear en «los próximos días», ha insistido este jueves.
La Comisión Europea debe evaluar esta reforma como parte de esos hitos que condicionan un nuevo pago de los fondos.
A primera hora de este jueves, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado que, junto al periodo de cómputo, hay varios temas que el sindicato ha planteado como los años mínimos necesarios para poder acceder a la pensión o el tratamiento de las lagunas de cotización. «No hemos puesto líneas rojas (…) El Gobierno sabe en qué contexto podría contar con nuestro apoyo», ha deslizado Álvarez.
Por otro lado, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha pedido esta mañana al Gobierno que convocara, ya que «el peor escenario es no conseguir esa reforma». «Los tiempos van ajustados y hay que desbloquear», ha apuntado Bravo.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final