Otro escándalo en Japón: el fabricante textil Toray revela un nuevo caso de falseo de datos
El fabricante textil nipón Toray Industries reveló hoy que su filial de tejidos de goma usados en la industria del motor falsificó durante ocho años las especificaciones técnicas de tres tipos de productos.
Los responsables del departamento de control de calidad de Toray Hybrid Cord (THC) manipularon los datos de tejidos para neumáticos, mangueras automotrices y tejido de papel para que se correspondieran con los solicitados por sus clientes entre abril de 2008 y julio de 2016, explicó el presidente de la subsidiaria, Nobuhiro Suzuki.
Toray se suma a una creciente lista de empresas japonesas que han admitido el falseo de datos técnicos de productos, en la que se encuentra la metalúrgica Kobe Steel y tres filiales del también fabricante de materiales Mitsubishi Materials.
Suzuki reveló en una rueda de prensa en la que también compareció y pidió disculpas el presidente de la matriz, Akihiro Nikkaku, que más de 400 toneladas de estos materiales se enviaron en el período a 13 empresas, que no han informado de ningún problema de seguridad relacionado con el falseo.
El directivo dijo que la presión para cumplir con los plazos fue posiblemente una de las razones que motivaron esta práctica. «No se ha dado ningún caso de falsificación desde julio de 2016, ya que hemos tomado medidas», dijo por su parte Nikkaku, quien aseguró que Toray «se toma muy en serio este caso» y que seguirán trabajando para que no se repita.
La compañía reconoció, además, que ha abierto una investigación externa tras detectar otros casos sospechosos en otras ramas del conglomerado y que espera tener los resultados antes de fin de año.
Nikkaku señaló que la empresa no tenía intención de revelar el caso porque no infligió ley ni detectó riegos para la seguridad, pero que decidieron abordar públicamente el problema por los temores a que la salida a la luz de las recientes irregularidades en el sector privado nipón desencadenara rumores imprecisos o falsos.
La revelación de Toray cayó como un jarro de agua fría entre sus inversores en la Bolsa de Tokio, donde las acciones de la compañía cerraron un 5,3 % a la baja tras llegar a caer hasta un 8,5 %.
Temas:
- Japón
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Cerrar Televisión Española
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita por la reacción a su confesión: «La tonta eres tú»