Ericsson manda a casa a 200 empleados de Málaga tras un caso de coronavirus en su sede de Croacia
La empleada de la empresa que estuvo en Croacia no tuvo contacto directo con la persona que está infectada y no tiene ningún síntoma, así que sólo es una medida preventiva.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Ericsson ha enviado a casa a las más de 200 personas que trabajan en su oficina de Málaga para prevenir un potencial contagio del coronavirus después de que una empleada haya estado en su sede de Croacia, donde un empleado ha dado positivo en el virus de Wuhan, según el Diario Sur.
La compañía envió a las 00:00 de la noche de este martes un correo electrónico a su plantilla malagueña explicando que, en cumplimiento de su política de «riesgo cero» en relación con el coronavirus, los empleados deben quedarse trabajando desde casa por el momento. La oficina de Ericsson en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha permanecido desierta durante la mañana de este miércoles.
Por el momento, la empresa no ha especificado a sus trabajadores cuanto tiempo durará esta medida preventiva. «Por el trabajo que realizamos tenemos bastante fácil el teletrabajo, así que no va a suponer un gran trastorno», explica un empleado.
La trabajadora no tuvo contacto directo
No obstante, añade que «parece que la compañera que estuvo en Croacia no tuvo contacto directo con la persona que está infectada y no tiene ningún síntoma, así que es sólo por prevención». En el comunicado de anoche, Ericsson les pide que vayan al médico si manifiestan algún síntoma como fiebre o tos. Desde hace varias semanas, la firma tiene restringidos los viajes de trabajo en aplicación de esta política preventiva.
Mobile World Congress (MWC)
Ericsson ha sido una de las empresas que canceló su presencia en el Mobile World Congress (MWC) por temor al coronavirus. Concretamente, la compañía se convertía en la segunda gran empresa internacional que decidía retirarse del MWC de 2020. En un comunicado, Ericsson explicó que, tras el brote y la continua propagación del coronavirus, ha seguido de cerca su desarrollo y se ha adherido a las recomendaciones de las autoridades nacionales relevantes y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga