Ericsson amenaza con trasladar sus centros de I+D a Portugal si le cobran tasa Google
El presidente y consejero delegado de Ericsson España, José Antonio López, ha advertido que si hacen pagar a su compañía el nuevo impuesto a las empresas tecnológicas que estudia el Gobierno, lo que se conoce como «tasa Google», se lleva sus centros de I+D a Portugal.
«A mí mañana me cobran un 3 % por los ingresos… Date cuenta que yo los centros que tengo de I+D, consolido ingresos aquí, los cierro mañana. Los cierro mañana. Me los llevo a Portugal todos, pero todos. No dudo ni un día en tomar la decisión», ha dicho en una entrevista con Efe López, responsable de Ericsson en Iberia y Marruecos.
El directivo eleva así el tono de las críticas emitidas por la patronal tecnológica DigitalES, que ha clausurado este miércoles en Madrid su primera cumbre, sobre el anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de recuperar el proyecto de su antecesor, Cristóbal Montoro, de aplicar un gravamen a las empresas tecnológicas.
Ericsson da empleo a unos 2.500 trabajadores en España, de los que 700 trabajan en los dos centros de I+D que la compañía tiene en España, uno en Madrid (con 520 empleados) y otro en Málaga (con 180).
El directivo ha reclamado al Gobierno «claridad» sobre sus planes y ha dado a entender que un impuesto generalizado al sector tecnológico podría, incluso, llevar a algunas empresas a salir del país. «Si lo que el Gobierno decide es ‘Quiero cobrarlo a todos’, cuanto antes lo sepamos, mejor. Luego ya veré si aquí uno cierra sus sedes o no las cierra», ha dicho.
Ha instado al Ejecutivo a «recuperar» el origen de la tasa, que era gravar a una serie de empresas que no pagan impuestos como el resto porque no tienen una presencia de sus entidades legales aquí y declaran sus ingresos en otros sitios.
«Si va a aplicar eso, todo el apoyo del mundo de DigitalES y nuestro. Si no va a aplicar eso, vamos a esperar a lo que se decida en Europa, pero no me clave con más tasas, porque si me clava con más tasas, la inversión se frena en seco», ha asegurado.
«Se carga lo que queda de despliegue de fibra, lo que queda de despliegue de 4G y al 5g ya ni se le vera, ni se le espera. ¿Que ése es el país que usted quiere? Pues fenomenal, pero entonces seamos claros, porque lo que busca es sólo recaudación, no busca corregir una injusticia fiscal», ha añadido.
Ha insistido en que «no puede ser» que vengan unas empresas OTT (que prestan servicios sobre internet) y «no paguen impuestos», cuando empresas como la suya, para competir con ellas, sí tienen que hacerlo.
Esa situación, ha recalcado, fue entendida y aceptada por los políticos y se planteó la «tasa Google», una tasa del 3 % sobre los ingresos de los gigantes digitales, pero «como Europa es como es» y los tiempos de decisión son «antidigitales», este proyecto se paró, ha explicado.
«Y de repente viene el señor Montoro: ‘Bueno, como tengo un agujero en las pensiones, yo lo voy a ir aplicando, y como el agujero en las pensiones es muy grande, pues se lo aplico a cualquier empresa que tenga servicios digitales, pague impuestos ya o no los pague», ha criticado.
Temas:
- Ericsson
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)