El equipo Mercedes, Tom Brady o Stephen Curry, afectados por la quiebra de la plataforma cripto FTX
La plataforma de criptomonedas FTX ha anunciado este viernes que ha pedido acogerse al proceso de bancarrota en Estados Unidos y que su fundador y máximo responsable, Sam Bankman-Fried, ha dimitido. La decisión confirma el colapso total de esta plataforma, una de las más importantes del sector, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares y que cuentan con el apoyo de muchas caras conocidas como Tom Brady, Gisele Bündchen o el equipo de Fórmula 1 de Mercedes.
El año pasado, la leyenda de la NFL, Tom Brady, y su ex esposa, la supermodelo Gisele Bündchen, cerraron un acuerdo de capital con FTX.com y FTX.US de Bankman-Fried. Brandy se convirtió en embajador del exchange, mientras que Bündchen se convirtió en asesora de Iniciativas ambientales y sociales de FTX. A medida que la pareja se convirtió en rostro público del programa cripto, haciendo una inversión de 650 millones de dólares en la empresa. Esa inversión y su participación accionaria ahora parecen valer sustancialmente menos.
A pesar de ganar otro campeonato de la NBA desde que firmó un acuerdo con FTX, parece que Stephen Curry también perderá con esta inversión. El cuatro veces campeón de la NBA también adquirió una participación accionaria en la firma, al firmar una sociedad con FTX el año pasado. Otros atletas destacados que se convirtieron en embajadores mundiales de FTX a cambio de una participación accionaria en la empresa incluyen a la estrella del tenis Naomi Osaka y al jugador de béisbol Shohei Ohtani. Ambos también acordaron recibir una compensación en criptomonedas como parte de sus acuerdos de patrocinio.
El colapso de FTX ha provocado grandes mellas en las inversiones de múltiples entidades, incluido el administrador de activos más grande del mundo, BlackRock, y la Junta del Plan de Pensiones de Maestros de Ontario. Otros inversores notables incluyen Temasek, Sequoia Capital y Tiger Global. La Junta del Plan de Pensiones de los Docentes de Ontario es el tercer fondo de pensiones más grande de Canadá y participó en una ronda de financiación de la Serie B1 en octubre de 2021. Incluso cuando el mercado estaba experimentando una gran volatilidad, se mantuvo en FTX.
BlackRock y Tiger Global lideraron la ronda de financiación de la Serie B-1 el año pasado, en la que FTX recaudó 420 millones de dólares. El primero es el administrador de activos más grande del mundo, y su participación en el espacio criptográfico siempre se toma en serio. Sin embargo, no se ha revelado cuánto invirtió durante la ronda de financiación. Si bien es poco probable que vea un impacto masivo del incidente de FTX, sigue siendo una víctima notable. El administrador de activos ha realizado diversas incursiones en el espacio cripto, lanzando un ETF de blockchain en Europa y asociándose con Coinbase para ofrecer cripto a clientes institucionales.
Temas:
- Criptomonedas
- Quiebra
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales