Enso y García-Carrión impulsan un nuevo proyecto de generación térmica por biomasa
La colaboración entre ambas compañías se alinea con la estrategia de Sostenibilidad 360 º de GARCÍA-CARRIÓN.
ENSO, grupo líder en energías renovables especializado en bioenergía, ha firmado con GARCÍA-CARRIÓN, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, un acuerdo para la construcción de una planta de biomasa para el suministro térmico bajo modalidad ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Este proyecto representa un hito importante en materia de sostenibilidad industrial y economía circular, ya que permite valorizar parte de los residuos generados en la actividad agrícola en su planta Don Simón en Huelva y producir energía 100% renovable para sus procesos de producción a través de un enfoque transversal que comprende toda la cadena de valor de la compañía.
A través del modelo de empresa de servicios energéticos, ENSO proporciona a GARCÍA-CARRIÓN una solución que se adapta a su plan de descarbonización, sustituyendo sus calderas tradicionales de gas natural por calderas de biomasa. De esta forma, ENSO se convierte no solo en el suministrador de energía térmica sino también en proveedor de soluciones en el ámbito de la eficiencia energética y descarbonización para dichas instalaciones.
La construcción del proyecto, que se está llevando a cabo en la planta Don Simón (Villanueva de los Castillejos, Huelva), tendrá una duración aproximada de ocho meses y se prevé su puesta en marcha para finales del primer semestre de 2023. La instalación generará anualmente más de 50.000 toneladas de vapor saturado procedente de biomasa. Además, favorecerá una producción más sostenible al evitar más de 8.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Para su funcionamiento la planta tendrá un consumo anual en torno a las 10.000 toneladas de biomasa. De esta forma, ENSO cubrirá el 100% de la demanda térmica del proceso industrial de esta planta mediante el aprovechamiento de biomasa totalmente sostenible y bajo el esquema de certificación SURE, que garantiza el cumplimiento de todos los requerimientos establecidos por la Directiva (UE) 2018/2001 de Energías Renovables y el Real Decreto 376/2022, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa.
La alianza entre ENSO y GARCÍA-CARRIÓN nace del compromiso de ambos grupos con la descarbonización de los procesos industriales y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, en línea con la estrategia de sostenibilidad 360 º desarrollada por GARCÍA-CARRIÓN, esta colaboración supone un impulso a la apuesta de la compañía por la economía circular y la reducción de la huella de carbono en su planta de Huelva, reconocida a nivel mundial por su desarrollo tecnológico y sostenible.
Temas:
- Bodegas García Carrión
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»