Enfrentamiento en el Gobierno: Podemos apoya la bajada del IVA de las peluquerías ante el veto del PSOE
Irene Montero se ha mostrado a favor de bajar el IVA de las peluquerías tras la polémica suscitada en el Senado después de que la presidenta de la Cámara, Pilar Llop, anulara la votación de una enmienda que había sido aprobada por mayoría para reducir ese impuesto del 21 al 10%. La ministra de Igualdad califica esta medida presentada por el Partido Popular como una «una buena propuesta», y prueba de ello es su «gran aceptación social y la «mayoría amplísima» que recabó en el Senado.
El sector de la imagen personal ha mostrado su indignación y malestar por el veto ejercido por la presidenta del Senado, a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022, y no incluyéndola finalmente, en el texto de la Ley Antifraude que debe votarse este miércoles en el Congreso, siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura, según ha informado la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado.
En concreto, el sector ha lamentado el «desprecio y abandono» que sufre la imagen personal declarado esencial y compuesto mayoritariamente por pequeños negocios que son un «pilar de trabajo» esencialmente femenino, joven y autónomo, por parte del PSOE y del Gobierno, que una y otra vez adopta medidas que lo «perjudican enormemente».
La alianza ha recordado que la enmienda transaccional que se aprobó en el Senado la semana pasada contó con el apoyo del Grupo Popular, el Grupo Vasco, Esquerra Republicana, Izquierda Confederal, Grupo nacionalista, Grupo Democrático y Grupo Mixto, por lo que este veto unilateral, según la asociación, pone en cuestión el talante democrático del Gobierno del PSOE pasando por encima de la voluntad unánime del resto de grupos parlamentarios, incluidos sus propios socios de Gobierno de coalición y el resto de partidos que lo apoya.
De esta forma, todas las patronales, federaciones, asociaciones y plataformas del sector, han enviado una carta al presidente de España, Pedro Sánchez, solicitando su amparo. El sector para hacer visible su «indignación y estupor» inicia ‘La rebelión de las tijeras rotas’, que comenzará con la pegada masiva en todas las peluquerías, barberías y salones de estética de España de un cartel mostrando su rechazo al veto, su difusión en todas las redes sociales.
Además esta acción reivindicativa continuará, con un acto de protesta frente al Congreso de los Diputados este miércoles a las 11.00 horas que servirá de preámbulo de nuevas manifestaciones y concentraciones masivas que se están preparando por toda España.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»