Enfrentamiento en el Gobierno: Podemos apoya la bajada del IVA de las peluquerías ante el veto del PSOE
Irene Montero se ha mostrado a favor de bajar el IVA de las peluquerías tras la polémica suscitada en el Senado después de que la presidenta de la Cámara, Pilar Llop, anulara la votación de una enmienda que había sido aprobada por mayoría para reducir ese impuesto del 21 al 10%. La ministra de Igualdad califica esta medida presentada por el Partido Popular como una «una buena propuesta», y prueba de ello es su «gran aceptación social y la «mayoría amplísima» que recabó en el Senado.
El sector de la imagen personal ha mostrado su indignación y malestar por el veto ejercido por la presidenta del Senado, a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022, y no incluyéndola finalmente, en el texto de la Ley Antifraude que debe votarse este miércoles en el Congreso, siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura, según ha informado la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado.
En concreto, el sector ha lamentado el «desprecio y abandono» que sufre la imagen personal declarado esencial y compuesto mayoritariamente por pequeños negocios que son un «pilar de trabajo» esencialmente femenino, joven y autónomo, por parte del PSOE y del Gobierno, que una y otra vez adopta medidas que lo «perjudican enormemente».
La alianza ha recordado que la enmienda transaccional que se aprobó en el Senado la semana pasada contó con el apoyo del Grupo Popular, el Grupo Vasco, Esquerra Republicana, Izquierda Confederal, Grupo nacionalista, Grupo Democrático y Grupo Mixto, por lo que este veto unilateral, según la asociación, pone en cuestión el talante democrático del Gobierno del PSOE pasando por encima de la voluntad unánime del resto de grupos parlamentarios, incluidos sus propios socios de Gobierno de coalición y el resto de partidos que lo apoya.
De esta forma, todas las patronales, federaciones, asociaciones y plataformas del sector, han enviado una carta al presidente de España, Pedro Sánchez, solicitando su amparo. El sector para hacer visible su «indignación y estupor» inicia ‘La rebelión de las tijeras rotas’, que comenzará con la pegada masiva en todas las peluquerías, barberías y salones de estética de España de un cartel mostrando su rechazo al veto, su difusión en todas las redes sociales.
Además esta acción reivindicativa continuará, con un acto de protesta frente al Congreso de los Diputados este miércoles a las 11.00 horas que servirá de preámbulo de nuevas manifestaciones y concentraciones masivas que se están preparando por toda España.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025