La energía solar se consolida como fuente de energía más asequible
La energía solar continúa imparable y su evolución la ha posicionado como una de las fuentes de energía más asequibles, siendo más respetuosas con el medio ambiente y favoreciendo la transición energética si la comparamos con los los combustibles fósiles, como el carbón o el gas natural.
Según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), las energías renovables- entre las que destaca la producción fotovoltaica- se están consolidando como alternativas respetuosas y asequibles, lo que a corto plazo hará que los combustibles fósiles dejen paso a estas en lo referente a la generación de electricidad.
De esta forma, la IEA remarca que la energía solar fotovoltaica es consistentemente más barata que las nuevas centrales eléctricas, de carbón o de gas en la mayoría de los países.
Así mismo, el informe continúa explicando que en los Transportes Sostenibles y Sistemas de Energía Eléctrica (STEPS) la energía renovable cubre el 80% del crecimiento de la demanda mundial de electricidad de cara al 2030.
Aunque la IEA explica que la energía hidráulica sigue siendo la principal fuente de producción de electricidad renovable, la energía solar se posiciona como el principal impulsor del crecimiento, además de resultar la más económica. Los proyectos solares ofrecen ahora la electricidad de menor coste jamás vista.
Reinvención de la energía
Por su parte, la consultora inglesa destinada a la investigación de energías renovables, químicos, metales y minería de gran prestigio internacional Wood Mackenzie, a través de sus investigaciones, ha remarcado que la energía solar se volverá más barata y eficiente de cara a la próxima década.
La empresa explica que la fabricación inteligente revolucionará la cadena de suministro solar y que para ello se utilizarán softwares basados en datos junto con el monitoreo del desempeño en tiempo real. Así mismo, de la innovación en obleas, celdas y módulos que aumentarán la potencia de los paneles solares sin suponer un incremento en los costes de producción de los mismos.
En este sentido remarca que los fabricantes de módulos implementarán nuevas técnicas de fabricación gracias a las cuáles los sistemas de 500W disminuirán su valor, sin alcanzar el precio de los de 400W actuales.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles