La energía solar, clave para extraer agua potable del aire
La escasez de agua es un problema que afecta a más del 40% de la población mundial. Por este motivo, la búsqueda de nuevas tecnologías que faciliten la extracción de agua potable de fuentes no tradicionales es una innovación que conlleva importantes beneficios.
Ante la búsqueda de estas alternativas, científicos del MIT y la Universidad de California en Berkeley han desarrollado un nuevo dispositivo que podría proporcionar una nueva forma de obtener agua limpia y fresca, extrayéndola directamente de la humedad del aire, incluso en los lugares más secos. Esto podría conseguirse gracias a la energía solar.
Se trata de un dispositivo que mejora otro desarrollado hace tres años también por el MIT y los mismos miembros del equipo, que sirvió para probar el concepto de extraer agua del aire aprovechando la diferencia de temperatura dentro del dispositivo. Así es como un material absorbente, que acumula líquido en su superficie, absorbe la humedad del entorno por la noche.
Por la mañana, con la luz del sol, el material se calienta y la diferencia de temperatura entre la parte superior calentada y la parte inferior sombreada hace que el agua se libere del material, para después condensarse en una placa de recolección.
Materiales especializados
El problema de este dispositivo es que requería el uso de materiales especializados llamados armazones organometálicos, una suerte de pequeños cristales diminutos que pueden purificar el agua, pero que tienen un coste muy elevado y son difíciles de producir.
El reto del equipo, liderado por Evelyn Wang, jefa del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT, era encontrar otro material que hiciera lo mismo pero a menor coste para poder producir un equipo rentable y práctico.
Encontraron la respuesta en la zeolita, ampliamente disponible y estable, además de tener las propiedades absorbentes adecuadas que permiten al dispositivo extraer agua gracias a las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon