La energía eólica marca un nuevo récord histórico de generación instantánea
La energía eólica ha registrado un nuevo récord de generación instantánea con esta tecnología, con 19.588 megavatios (MW), según datos de Red Eléctrica de España (REE). En concreto, esta nueva cota es un 3,76% superior al anterior máximo de 18.879 MW, registrado hace poco más de un año, el 12 de diciembre de 2019.
Gracias a esta aportación del viento en la Península Ibérica, impulsado por el frente asociado a la borrasca Bella, el 83% de la demanda registrada en el sistema eléctrico peninsular en ese momento se ha cubierto con energía de origen renovable.
Según los datos publicados por el operador de la red en su último balance hasta el pasado 27 de diciembre, la eólica ha generado 6.188 gigavatios hora (GWh) en el sistema eléctrico peninsular en el mes, un 18,8% más que en el mismo periodo de 2019. La producción del viento representa una cuota del 31,4% del acumulado mensual hasta el día de ayer.
También hasta el día 27, las tecnologías renovables han generado en diciembre un total de 10.042 GWh, lo que supone más de la mitad del ‘mix’ de generación (51%).
La producción renovable de este año, que significa el 45,3% del total en el sistema eléctrico peninsular, se ha incrementado un 12,6% del 1 de enero al 27 de diciembre con respecto al mismo periodo del año anterior. En este periodo, más de una quinta parte de la electricidad generada tuvo su origen en el viento.
Lo último en Economía
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
El día exacto que vas a recibir el cobro del paro según tu banco: el SEPE lo hace oficial
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
Últimas noticias
-
Final explicado de ‘Muertos S.L.’, la nueva serie de Netflix
-
Lo humanitario es acabar con la farsa del Open Arms
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de una experta en limpieza para que tu sofá no huela mal
-
El ficus más grande de España está en Murcia: tiene más de 100 años y sobrepasa a los edificios colindantes