Enel y Endesa han sido confirmadas en los índices FTSE4Good y Euronext Vigeo-Eiris
Enel ha sido confirmada de nuevo en la serie de índices FTSE4Good, que clasifica a las mejores empresas mundiales en términos de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y de transparencia, tras la revisión de FTSE4Good del primer semestre de 2021. La empresa también ha sido confirmada en la revisión semestral del índice V.E (Vigeo-Eiris) World 120 de Euronext.
Dos veces al año, el índice V.E World 120 de Euronext enumera las 120 empresas más sostenibles de entre las 1.500 mayores empresas en términos de capitalización bursátil libre en América del Norte, Asia-Pacífico y Europa.
Enel también ha mantenido su puesto en los índices regionales Euronext V.E Eurozone 120 y Europe 120, que recogen respectivamente las 120 empresas más sostenibles de entre las 500 empresas con mayor capital flotante de la zona euro y de Europa.
“El modelo de negocio de Enel, que adopta la sostenibilidad como su valor principal, integrándola en toda nuestra cadena de valor, ha sido reconocido una vez más por dos de los índices más relevantes del mercado financiero que hacen un seguimiento del desempeño de las empresas en temas medioambientales, sociales y de gobernanza”, afirmó Francesco Starace, consejero delegado y director general de Enel.
“Nos comprometemos a fomentar el desarrollo sostenible en todos los países en los que operamos a través de la promoción de negocios y tecnologías que contribuyan a abordar los retos más destacados de la sociedad, como el cambio climático, como única vía para crear valor para todos nuestros stakeholder y mantener nuestra posición de liderazgo.”
Tanto FTSE4Good como V.E reconocieron el compromiso de Enel de integrar las prácticas ASG en la estrategia empresarial a lo largo de toda su cadena de valor. FTSE4Good destacó las prácticas y la transparencia de Enel en una amplia gama de temas, como el cambio climático, la biodiversidad, la salud y la seguridad, los derechos humanos, el gobierno corporativo y la transparencia fiscal, entre otros. Al mismo tiempo, V.E, cuya calificación situó a Enel como la empresa con mejores resultados en 2020 entre casi 5.000 empresas evaluadas en todos los sectores de actividad, reconoció el destacado rendimiento de Enel en el desarrollo de su estrategia medioambiental, la gestión de su capital humano y el fomento de las prácticas de buen gobierno.
Este excelente desempeño y posición se extiende también a otras empresas cotizadas del Grupo Enel, como su filial española Endesa, que ha renovado su posición en la serie de índices FTSE4Good y en los tres índices de V.E. Enel Américas y Enel Chile, filiales de Enel que operan en América Latina, también han sido ratificadas en el índice FTSE4Good.
El liderazgo de Enel en materia de sostenibilidad es reconocido mundialmente a través de la presencia del Grupo en varios otros índices de sostenibilidad y clasificaciones de renombre, como los índices Dow Jones Sustainability World y Europe, los índices MSCI ESG Leaders, la CDP Climate “A” List, el STOXX Global ESG Leaders Index, la calificación “Prime” de ISS, el Refinitiv TOP 100 Diversity and Inclusion Index, el Bloomberg Gender-Equality Index, la clasificación mundial Equileap’s Top 100 Gender Equality, los índices ECPI y los índices Thomson Reuters/S-Network ESG Best Practices.
El Grupo atrae cada vez más la atención de los Inversores socialmente responsables, cuya participación en la empresa no deja de crecer, representando ahora cerca del 14,6% del capital social de Enel, más del doble en comparación con los niveles de 2014. Este aumento, que está en consonancia con el creciente reconocimiento de la importancia de los elementos no financieros en la creación de valor sostenible a largo plazo, refleja el refuerzo del liderazgo global de Enel en materia de sostenibilidad.
El largo historial de inclusión de Enel en los principales índices de sostenibilidad del mundo está respaldado por su compromiso de mantenerse a la vanguardia de los mayores retos energéticos a los que se enfrenta la sociedad, como la economía circular. En el siguiente enlace pueden encontrar un ejemplo concreto de cómo Enel X, una de las líneas de negocio globales del Grupo Enel, está promoviendo y acelerando la circularidad tanto dentro de la propia empresa como en sus clientes.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza