Enel se adjudica 59,2 MW en la subasta «Fast Reserve» de Terna
El Grupo Enel se ha adjudicado 59,2 MW de contratos de potencia en la licitación del servicio de regulación ultrarrápida de la frecuencia de Terna, también conocido como “Fast Reserve”. En particular, las adjudicaciones se refieren a las áreas denominadas “Continente Centro-Norte” (40 MW) y “Continente Centro-Sur” (19,2 MW).
“Con este resultado, Enel refuerza su liderazgo en el desarrollo de sistemas de almacenamiento electroquímico en Italia proporcionando nuevos servicios necesarios para garantizar la estabilidad de la red”, comenta Carlo Tamburi, Director de Enel Italia. “El desarrollo y uso de tecnologías de almacenamiento favorecen el proceso de descarbonización y la participación de las energías renovables en el mix energético, ayudando a alcanzar los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado para la Energia y el Clima) y acelerando la transición energética”, añade.
La capacidad asignada será proporcionada por las denominadas Unidades de Reserva Rápida (FRUs) que incluyen la posibilidad de combinar un sistema de almacenamiento electroquímico con infraestructuras de carga de vehículos eléctricos y soluciones Vehicle-to-Grid. A partir de enero de 2023 y hasta diciembre de 2027, estas unidades brindarán un servicio de respuesta ultrarrápida en menos de un segundo. El servicio debe estar disponible por 1.000 horas/año, en franjas horarias específicas definidas por Terna.
Las FRU adjudicadas son: Porto Tolle, 20 MW (en un área no incluida en el proyecto de remodelación actual), Alessandria, 20 MW y Torrevaldaliga Nord 2, 9,6 MW y Torrevaldaliga Nord 3, 9,6 MW.
Fast Reserve ayudará a mejorar la estabilidad de la frecuencia de la red, en coordinación con los demás servicios existentes. Dentro de los proyectos piloto impulsados por Terna, este concurso contribuyó a facilitar la introducción de nuevas tecnologías en el sistema eléctrico y en particular de acumulaciones electroquímicas, elementos esenciales para el apoyo a la transición energética prevista por el PNIEC.
En un contexto de licitación altamente competitivo, Enel confirma su liderazgo en los proyectos piloto de Terna, habiendo ganado la mayor participación de capacidad asignada en esta licitación: alrededor del 24% del total.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias