Enel se adjudica 59,2 MW en la subasta «Fast Reserve» de Terna
El Grupo Enel se ha adjudicado 59,2 MW de contratos de potencia en la licitación del servicio de regulación ultrarrápida de la frecuencia de Terna, también conocido como “Fast Reserve”. En particular, las adjudicaciones se refieren a las áreas denominadas “Continente Centro-Norte” (40 MW) y “Continente Centro-Sur” (19,2 MW).
“Con este resultado, Enel refuerza su liderazgo en el desarrollo de sistemas de almacenamiento electroquímico en Italia proporcionando nuevos servicios necesarios para garantizar la estabilidad de la red”, comenta Carlo Tamburi, Director de Enel Italia. “El desarrollo y uso de tecnologías de almacenamiento favorecen el proceso de descarbonización y la participación de las energías renovables en el mix energético, ayudando a alcanzar los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado para la Energia y el Clima) y acelerando la transición energética”, añade.
La capacidad asignada será proporcionada por las denominadas Unidades de Reserva Rápida (FRUs) que incluyen la posibilidad de combinar un sistema de almacenamiento electroquímico con infraestructuras de carga de vehículos eléctricos y soluciones Vehicle-to-Grid. A partir de enero de 2023 y hasta diciembre de 2027, estas unidades brindarán un servicio de respuesta ultrarrápida en menos de un segundo. El servicio debe estar disponible por 1.000 horas/año, en franjas horarias específicas definidas por Terna.
Las FRU adjudicadas son: Porto Tolle, 20 MW (en un área no incluida en el proyecto de remodelación actual), Alessandria, 20 MW y Torrevaldaliga Nord 2, 9,6 MW y Torrevaldaliga Nord 3, 9,6 MW.
Fast Reserve ayudará a mejorar la estabilidad de la frecuencia de la red, en coordinación con los demás servicios existentes. Dentro de los proyectos piloto impulsados por Terna, este concurso contribuyó a facilitar la introducción de nuevas tecnologías en el sistema eléctrico y en particular de acumulaciones electroquímicas, elementos esenciales para el apoyo a la transición energética prevista por el PNIEC.
En un contexto de licitación altamente competitivo, Enel confirma su liderazgo en los proyectos piloto de Terna, habiendo ganado la mayor participación de capacidad asignada en esta licitación: alrededor del 24% del total.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso