Endesa, Grifols, Red Eléctrica, Acciona y MásMóvil: los valores menos volátiles de la pandemia
La volatilidad se ha convertido en uno de los males del mercado tras el estallido de la crisis del coronavirus. Con el Ibex 35 perdiendo más de un 24% en el acumulado del año, todos los valores del selectivo han estado expuestos a grandes fluctuaciones de sus precios. Sin embargo, hay un pequeño grupo de cotizadas que ha sufrido menos los vaivenes del mercado. Se trata de Endesa, Grifols, Red Eléctrica, Acciona y MásMóvil.
“Habitualmente los valores más defensivos son los menos volátiles, ya que sus beneficios se ven menos impactados en épocas de crisis que los beneficios de los sectores más cíclicos. Dentro de los sectores más defensivos en España, puedo destacar algunas utilities, telecos y farmacéuticas, con una beta inferior a 1 y poca variación en el último año”, explica Sergio Ávila, analista de IG Markets.
La beta mide la volatilidad de un valor en relación al índice, por lo que cuanto más baja sea, menos fluctuación de precios ha experimentado. Con los datos disponibles hasta ahora, Grifols es la compañía menos volátil del selectivo español. Tiene una beta de 0,3 calculada en función del acumulado del año. Los títulos de la multinacional de hemoderivados cotizan en el entorno de los 26,5 euros al cierre del miércoles, y acumulan una caída del 15% desde que comenzó el año.
El segundo valor más tranquilo del índice es Red Eléctrica. Presenta una beta de 0,35, con sus acciones bajado un 5,3% desde que comenzó el año. Dentro del sector de las energéticas también destaca Endesa, con una beta de 0,66. Los títulos de la firma presidida por José Bogas cotizan en los 23,63 euros y han demostrado su fortaleza frente a la pandemia. De hecho, es uno de los pocos valores que cotiza con subidas en el acumulado del año.
Ocurre lo mismo con Acciona. La compañía tiene una beta del 0,85 y sus títulos forman parte reducido grupo de valores que arroja un balance positivo desde que comenzó 2020. El grupo de valores menos volátiles lo completa MásMóvil con una beta del 0,74 y una revalorización anual del 13%. La operadora es noticia en los últimos días porque el Gobierno ha aprobado la OPA de los fondos KKR, Cinven y Providence que valora a la compañía en unos 3.000 millones de euros.
La volatilidad de los bancos
En el extremo opuesto se encuentran Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, o Bankinter. Todos ellos tienen una beta superior al 1, incluso cercana al 1,5 en el caso de Banco Sabadell, lo que les sitúa como los valores más volátiles del año. El sector financio es el más castigado en Bolsa en lo que llevamos de año. Los títulos del Banco Sabadell arrojan un descenso anual de más del 68%; BBVA superior al 33%; Caixabank en el entorno del 28%, mientras que las acciones de Bankinter descienden un 33%.
Más allá del Ibex 35, los valores que más se han movido porcentualmente si tenemos en cuenta sólo el mes de junio han sido Berkeley Energía, Codere, eDreams, Pharma Mar, Ezentis, Tubacex y Solaria. «Entre estos, Codere, eDreams e IAG podrían ser los que más se moviesen en caso de rebrotes debido a su condición de valores cíclicos, un cierre de la economía sería una noticia desastrosa para estas compañías», explica Sergio Ávila.
El consenso de analistas coincide en que la volatilidad dominará el Ibex 35 en las próximas semana, y pronostican que será así -al menos- hasta que se descubra una vacuna contra el coronavirus.
«En la segunda mitad de 2020, el camino por recorrer seguirá lleno de dificultades para los mercados crediticios. Ante un entorno económico muy deteriorado y una persistente incertidumbre sobre la duración de la pandemia, la alta volatilidad continuará alimentando regularmente la aversión al riesgo. Sin embargo, la intervención de los bancos centrales, que compran bonos corporativos directamente, brinda un fuerte apoyo al mercado», explican desde Allianz Global Investors.
El mercado también se moverá pendiente de la recuperación económica global y de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025