Endesa por fin se decide y suprime sus consejos consultivos territoriales
Endesa ha decidido eliminar los consejos consultivos territoriales que tenía desde hace años en Canarias, Andalucía, Cataluña, Aragón y Baleares. Una decisión que estaba sobre la mesa del Consejo de Administración de la eléctrica desde hacía años porque “no aportaban absolutamente nada y traían más dolores de cabeza que ayuda”, comentan a OKDIARIO fuentes del sector. Además, será también un ahorro para la cotizada, cada uno de los integrantes cobraba 1.500 euros por una reunión que se celebraba una vez al mes.
La compañía de Borja Prado ha puesto punto y final a estos cinco consejos consultivos en los territorios de implantación histórica de la compañía. Endesa explica que han dejado de tener sentido en la situación actual, según han indicado las mismas fuentes, que han dicho que la posibilidad de eliminarlos se venía viendo desde hace tiempo.
Los consejos asesores territoriales de Endesa eran organismos de carácter consultivo y su función histórica era representar a cada uno de los territorios, algo que, a juicio de la dirección de la empresa, ha perdido sentido en un mundo en que la gestión es más global.
La existencia de los consejos territoriales de la compañía eléctrica se remonta a unos 25 ó 30 años, y sus integrantes eran elegidos por el Consejo de Administración entre personalidades, profesionales y empresarios de esas zonas.
Según fuentes del sector, el desafío independentista de Cataluña para romper España no ha tenido nada que ver en la decisión de suprimir los consejos territoriales. Sin embargo, sí que con la eliminación del grupo en la región catalana rompen vínculos con personas afines a la independencia.
El director del órgano consultivo de Cataluña, David Madí, ha sido el jefe de gabinete de Artur Mas y el inventor de la expresión “derecho a decidir”. También han formado parte de este grupo Germá Bel, diputado de Junts pel Sí por Tarragona o el líder sindical de UGT Pepe Álvarez que en los últimos tiempos ha acusado a Enel, matriz de Endesa, de «expolio» a pesar de haber cobrado de la firma.
Lo último en Economía
-
Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones
-
Las mentiras de Corredor sobre el apagón: desconexión nuclear, falta de hidráulica y suficiente respaldo
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
Últimas noticias
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día