Endesa diseña un nuevo modelo de trabajo para unir las fortaleza de ambos sistemas: presencial y remoto
Endesa está diseñando un nuevo modelo de trabajo que combina lo mejor de ambas fórmulas, teletrabajo y presencialidad. Ya desde antes de la pandemia un 25% de la plantilla podía acogerse al teletrabajo un día a la semana. En marzo, la compañía consiguió, gracias a las inversiones previas y desarrollo de la digitalización de su actividad, que hasta el 70% de la plantilla pudiera trabajar desde casa desde el mismo día en que se decretó el confinamiento (13 de marzo).
“Actualmente, y hasta que la seguridad y salud laboral de nuestros empleados no estén totalmente garantizadas, mantendremos a un 50% de la plantilla teletrabajando”, ha explicado Paolo Bondi, director general de Personas y Organización de Endesa, durante su participación en el foro Enlighted -impulsado por la Fundación Telefónica, el Instituto de Empresa, Fundación Santillana y South Summit-.
El directivo de Endesa añadió: “La clave, para los países y las grandes empresas, no está en no equivocarse, está en no persistir en el error: Tras una primera oleada, ahora una segunda. Debemos analizar con rigor los datos, las causas, estudiarlas y aprender. Las empresas que tienen valores fuertes en responsabilidad, innovación, equipos agile, fuertes, y cuentan con herramientas tecnológicas avanzadas, podrán sobrellevar este cambio y esta crisis sanitaria y económica”.
Además, detalló, “Endesa tiene trabajadores esenciales tanto en producción como en detección y solución de averías que no pueden trabajar en remoto, las personas que mantienen un servicio esencial para el país, la energía. Para ellos, un 30% de los casi diez mil empleados, la Seguridad y Salud Laboral es lo primero que se atiende y asegura”.
Para la compañía eléctrica, este nuevo modelo de trabajo que ha traído la pandemia está basado en unos indicadores que Endesa estableció al inicio de la pandemia para medir la productividad y su calidad. Los datos que estas mediciones arrojaron sirven de base para construir esta nueva fórmula de trabajo: las actividades más protocolizadas, rutinarias, apenas se resienten con el teletrabajo.
Empatía como clave del éxito
Una clave fundamental, para Bondi, está en paliar todo lo que sí se pierde cuando los equipos no están en contacto presencial con otros compañeros, con sus jefes, con otros departamentos. Paolo Bondi subraya una realidad que, aunque aún puede prestarse a debate, considera contrastada: “Una vez comprobado que el business as usual puede continuar en remoto, el éxito estará en implantar un nuevo sistema que permita crecer en los trabajos que más valor aportan y que tienen que ver con la empatía. La importancia de esta cualidad marca el éxito o no de cualquier proyecto que se inicie”.
Además, el papel de la Administración Pública es muy relevante en la composición final de un tejido empresarial que sobrevivirá si se sabe colaborar con lo privado. Según Bondi, “la colaboración público-privada no debe ser algo del ahora, del momento, sino para hoy, mañana y siempre. Si todos hacemos una lectura ajustada de los hechos, basándonos en datos, minimizando las visiones políticas, podemos consensuar soluciones técnicas útiles”.
Endesa y el sector eléctrico, añade el director general de Personas y Organización de Endesa, tiene otro desafío: “Esta emergencia Covid ha acelerado la lucha contra el cambio climático y nosotros podemos aportar un volumen de inversiones incluso más alto del que ya estamos acometiendo para acelerar este cambio y crear empleo. Endesa está acostumbrada a acometer muchas inversiones reguladas, está en nuestro ADN, y sin duda, para eso estamos”.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»