Endesa compra a Arena Power once proyectos fotovoltaicos en Huelva por 350 millones
Endesa, a través de su filial Enel Green Power España (EGPE), ha adquirido a Arena Power una cartera fotovoltaica de 519 megavatios (MW), integrada por once parques solares en desarrollo ubicados en la provincia de Huelva, ha informado este lunes la compañía, que espera que la construcción de estos proyectos comience en 2022 y las operaciones, en 2024.
Los proyectos adquiridos suponen una inversión del entorno de 350 millones, incluido el precio de la adquisición y el coste de su construcción y puesta en marcha, y generarán 1.250 empleos durante su construcción y 26 durante la posterior fase de operación y mantenimiento, según ha explicado la compañía.
Estas instalaciones se suman al reciente inicio de las obras, por parte de EGPE, de su primer parque solar en Huelva capital, con 30MW de potencia, 18 millones de inversión y 100 empleos durante su periodo de construcción.
Los once proyectos adquiridos por Endesa a Arena Power se encuentran en seis localidades de la provincia de Huelva -La Palma del Condado, Villarrasa, Gibraleón, Trigueros, San Juan del Puerto y Beas-, que evacuarán la energía generada equivalente al suministro de electricidad de unos 305.000 hogares, mediante una única línea de transmisión que se conectará en la subestación Palos.
Esta subestación está situada en el Polo Industrial de Huelva, una de las aglomeraciones empresariales de consumo de energía más grandes de España. Desde esta subestación se atienden las necesidades energéticas del complejo químico, petrolero y metalúrgico de Huelva, que alberga a 18 empresas y 19 grandes instalaciones.
«Endesa, a través de EGPE, ayudará así a descarbonizar parte del consumo energético de este clúster, ya que los once parques solares evitarán la emisión a la atmósfera de unas 515.134,66 toneladas de CO2», ha destacado la compañía.
El director general de Generación de Endesa, Rafael González, ha resaltado que esta operación supone un «decidido paso adelante» para desarrollar el plan estratégico 2021-2023 de la compañía, así como una muestra del compromiso de Endesa por la descarbonización de la economía española.
«Construir estos parques renovables cerca de zonas de gran consumo energético es la vía más eficiente para hacer sostenible la actividad industrial en Huelva. Afrontamos además la ejecución de estos proyectos sobre la base de la creación de valor compartido para beneficiar a las comunidades locales, como venimos haciendo en otros emplazamientos renovables a lo largo de los últimos años», ha añadido González.
Lo último en Economía
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
Últimas noticias
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas