Endesa compra a Arena Power once proyectos fotovoltaicos en Huelva por 350 millones
Endesa, a través de su filial Enel Green Power España (EGPE), ha adquirido a Arena Power una cartera fotovoltaica de 519 megavatios (MW), integrada por once parques solares en desarrollo ubicados en la provincia de Huelva, ha informado este lunes la compañía, que espera que la construcción de estos proyectos comience en 2022 y las operaciones, en 2024.
Los proyectos adquiridos suponen una inversión del entorno de 350 millones, incluido el precio de la adquisición y el coste de su construcción y puesta en marcha, y generarán 1.250 empleos durante su construcción y 26 durante la posterior fase de operación y mantenimiento, según ha explicado la compañía.
Estas instalaciones se suman al reciente inicio de las obras, por parte de EGPE, de su primer parque solar en Huelva capital, con 30MW de potencia, 18 millones de inversión y 100 empleos durante su periodo de construcción.
Los once proyectos adquiridos por Endesa a Arena Power se encuentran en seis localidades de la provincia de Huelva -La Palma del Condado, Villarrasa, Gibraleón, Trigueros, San Juan del Puerto y Beas-, que evacuarán la energía generada equivalente al suministro de electricidad de unos 305.000 hogares, mediante una única línea de transmisión que se conectará en la subestación Palos.
Esta subestación está situada en el Polo Industrial de Huelva, una de las aglomeraciones empresariales de consumo de energía más grandes de España. Desde esta subestación se atienden las necesidades energéticas del complejo químico, petrolero y metalúrgico de Huelva, que alberga a 18 empresas y 19 grandes instalaciones.
«Endesa, a través de EGPE, ayudará así a descarbonizar parte del consumo energético de este clúster, ya que los once parques solares evitarán la emisión a la atmósfera de unas 515.134,66 toneladas de CO2», ha destacado la compañía.
El director general de Generación de Endesa, Rafael González, ha resaltado que esta operación supone un «decidido paso adelante» para desarrollar el plan estratégico 2021-2023 de la compañía, así como una muestra del compromiso de Endesa por la descarbonización de la economía española.
«Construir estos parques renovables cerca de zonas de gran consumo energético es la vía más eficiente para hacer sostenible la actividad industrial en Huelva. Afrontamos además la ejecución de estos proyectos sobre la base de la creación de valor compartido para beneficiar a las comunidades locales, como venimos haciendo en otros emplazamientos renovables a lo largo de los últimos años», ha añadido González.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026