Endesa y el BEI firman una financiación sostenible por 250 millones para el impulso a las redes inteligentes en España
Este préstamo se añade al formalizado entre Endesa y el BEI en noviembre de 2022 por 250 millones de euros, completando así los 500 millones de financiación total para el desarrollo y modernización de las redes de distribución.
Endesa y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado hoy un segundo tramo de 250 millones de euros de financiación sostenible para impulsar las inversiones que e-distribución, la filial de Redes de Endesa, realizará en el periodo 2022-2024 para la mejora, modernización y ampliación de las redes de distribución eléctrica. El pasado mes de noviembre, ambas instituciones sellaron ya un primer tramo de 250 millones dentro de una financiación total de 500 millones de euros para impulsar el despliegue de las redes inteligentes.
Esta operación completa líneas de financiación anteriores por importe de 1.350 millones de euros formalizadas por Endesa con el BEI para el impulso de las redes inteligentes desde el año 2014, reforzando aún más la apuesta compartida de ambas entidades por las finanzas sostenibles.
La financiación permitirá a Endesa avanzar en la modernización de las infraestructuras eléctricas con el objetivo último de incrementar la seguridad y calidad de suministro. Estas inversiones suponen un impulso relevante en términos de digitalización, automatización y sensorización de las redes con unas infraestructuras eléctricas más eficientes que contribuyen a la transición energética garantizando la integración de las energías renovables, el despliegue del coche eléctrico o el impulso al autoconsumo.
Las inversiones se realizarán en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Galicia. La mayoría de estas regiones son consideradas de cohesión por la UE. Por tanto, la operación contribuye a los objetivos de cohesión y desarrollo regional del BEI, que prioriza el impulso de proyectos en las regiones con un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE.
Además, las dos operaciones de financiación firmadas con el BEI para el impulso a las redes inteligentes supondrán una significativa generación de empleo de unas 8.000 personas al año a lo largo de su implementación, según las estimaciones realizadas.
El Plan estratégico de Endesa para el periodo 2023-2025 sitúa el refuerzo y modernización de las redes de distribución como uno de los dos pilares estratégicos de la compañía junto al desarrollo de la generación de origen renovable. Endesa va a destinar 2.600 millones de euros en el trienio a las redes de distribución. Durante 2022, la filial de redes de Endesa, e-distribución, donde irán destinadas estas inversiones, llevó electricidad a más de 12,5 millones de clientes, entre hogares y empresas, repartidos entre las veinticuatro provincias en las que desarrolla su actividad.
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas.
Además, se ha creado la nueva línea de negocio. Endesa X Way dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»