Enagás gana 263 millones hasta septiembre y mantiene sus objetivos anuales
En las cuentas de la compañía hasta septiembre se incluye el impacto por las plusvalías
Enagás ha obtenido un beneficio neto de 262,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 130,2 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado, en el que se vio lastrado por las minusvalías de la venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy, según ha informado la compañía, que avanza así para alcanzar los objetivos establecidos para el año 2025.
En las cuentas de la compañía hasta septiembre se incluye el impacto por las plusvalías de la venta de Soto la Marina (5,1 millones de euros) y Sercomgas (9,6 millones de euros) y la actualización del valor razonable de Gasoducto Sur Peruano (GSP) tras la publicación del recurso de rectificación (41,2 millones de euros).
Asimismo, sin estas plusvalías, el beneficio recurrente de Enagás en el periodo se sitúa en los 206,9 millones de euros, un 11,4% por debajo de los 233,5 millones de euros de hace un año.
Los ingresos del grupo que gestiona la red de grandes gasoductos en España alcanzaron de enero a septiembre los 711,2 millones de euros, con un incremento del 6,9% con respecto a los nueve primeros meses de 2024.
El Ebitda de Enagás
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre del pasado mes de septiembre en los 505,9 millones de euros, con un descenso del 11,7%.
Los fondos procedentes de operaciones (FFO) a 30 de septiembre de Enagás se situaron en 463,0 millones de euros. El FFO incluye 117,3 millones de euros de dividendos de filiales.
Mientras, la deuda neta de Enagás a cierre de los nueve primeros meses de este año ascendía a 2.347 millones de euros, lo que supone una reducción de 57 millones de euros desde el cierre de 2024.
El coste financiero de la deuda bruta se situaba en el 2,2%, frente al 2,7% al final de los primeros nueve meses del año pasado y del 2,6% al final del año 2024. El ratio FFO/DN era del 27,4%, respecto al 28,7% registrado al cierre del ejercicio 2024.
De esta manera, la compañía dirigida por Arturo Gonzalo destacó que avanza hacia sus objetivos de 2025, en el que prevé un beneficio recurrente después de impuestos del entorno de los 265 millones de euros, un Ebitda alrededor de los 670 millones de euros y cerrar el año con una deuda neta de en torno a 2.400 millones de euros, con un dividendo de un euro por acción.
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
Flick: «No es mi trabajo si Mendilibar está enfadado o contento con el árbitro»
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Fermín tras su hat-trick en Champions: «Llegamos con buenas sensaciones al Clásico»