Enagás, en el Dow Jones Sustainability Index por decimocuarto año consecutivo
La compañía renueva su presencia en este índice de referencia en sostenibilidad por decimocuarto año consecutivo.
Enagás alcanza los 85 puntos y está entre las compañías con un máximo nivel de desempeño en su sector.
Según los resultados publicados ayer, y por decimocuarto año consecutivo, Enagás forma parte del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index World (DJSI), en el que únicamente forman parte 15 empresas españolas.
Con 85 puntos sobre 100, la compañía se sitúa entre las compañías más sostenibles de su sector Gas Utilities. Enagás alcanza la máxima puntuación posible (100 puntos) en los aspectos de Reporte Ambiental y Social, Política y Sistemas de Gestión Ambiental, y Materialidad, entre otros.
Estos resultados suponen un reconocimiento al compromiso de la compañía con la neutralidad en carbono, la fijación de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, así como la apuesta por el desarrollo del hidrógeno y otros gases renovables.
Desde 2014, Enagás ha reducido un 63% sus emisiones de gases invernadero, lo que supone un importante avance hacia su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2040. Además, está impulsando la descarbonización de su cadena de valor, con 55 proyectos concretos de gases renovables en toda España (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano), junto a más de 60 Socios.
S&P Global ha evaluado a 5.300 compañías elegibles para su inclusión en el índice DJSI o en otros índices de S&P ESG. Tras un riguroso proceso de análisis, tan solo las más sostenibles, de acuerdo con criterios económicos, medioambientales y sociales, han logrado formar parte del índice.
Liderazgo en sostenibilidad
Este reconocimiento refuerza el liderazgo de Enagás en sostenibilidad. La compañía cuenta con la calificación ESG más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y es la única de su sector en el mundo incluida en la “A List 2020” de CPD Cambio Climático. Además, es una de las compañías que ha publicado sus compromisos climáticos en la iniciativa European Climate Pact, que forma parte del Green Deal europeo, y Financial Times la ha incluido en su lista de Líderes Climáticos Europeos.
Adicionalmente, la huella de carbono de Enagás se registra en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el sello Calculo, Reduzco y Compenso. En línea con su compromiso de reducción de emisiones de metano, Enagás se ha unido voluntariamente a la iniciativa OGMP 2.0, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) con el apoyo de la Comisión Europea, y ha alcanzado la máxima calificación: Gold Standard.
Lo último en Economía
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»