Las empresas podrán acceder al correo de sus trabajadores si les avisan previamente
Cuidado con los correos electrónicos que tienes en el buzón porque a partir de ahora, tus superiores podrán acceder a ellos. Y no solo podrán espiar los e-mails que intercambies, también las aplicaciones de mensajería que utilices en horario laboral, como Whatsapp, Facebook, Telegram o Twitter. Eso sí: primero tienen que avisarte. Así lo ha dictaminado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, también conocido como Tribunal de Estrasburgo, que ha sentenciado que las compañías podrán espiar el correo electrónico de sus trabajadores y otras aplicaciones de mensajería en horario laboral, con la condición previa de que éstos tengan constancia previa de ello.
La institución lo ha establecido tras amparar a un ciudadano de Rumanía, Bogdan Barculescu, que denunció que la empresa de la que fue despedido por usar la mensajería del trabajo para enviar correos personales había violado sus derechos protegidos por el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
De esta forma, frente a la decisión de la Justicia rumana, que se posicionó a favor de la empresa, el Tribunal de Estrasburgo ha llegado a la conclusión de que no se determinó claramente si Barbulescu había recibido previamente el aviso de que sus comunicaciones podrían ser controladas por parte del empresario.
Violación del artículo 8
Como consecuencia, el fallo, que ha sido publicado este martes, concluye por 11 votos a favor y 6 en contra, que las autoridades rumanas «no han alcanzado un justo equilibrio entre los intereses en juego y no se ha protegido correctamente el derecho del demandante por parte de las autoridades nacionales», de forma que el artículo 8 de la convención ha sido violado.
Por último, por 6 votos a favor y 1 en contra, Estrasburgo dictamina que el Estado de Rumanía deberá pagar, en los próximos tres meses, un total de 1.365 euros en concepto de costes y gastos al demandante, así como el pago de cualquier otro tipo de tasas que puedan recaer sobre él
Lo último en Economía
-
La deuda de Francia vuelve a la cola de la eurozona tras la rebaja de S&P: la prima de riesgo marca 80 puntos
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Amazon sufre una caída a nivel mundial: cientos de aplicaciones dejan de funcionar
-
De Slack a Tinder: todas las páginas y servicios que han dejado de funcionar con la caída de AWS
-
Sabadell recupera un 4% en bolsa y da la razón a los accionistas que rechazaron la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Muere una navarra de 27 años tras precipitarse en el Pico de las Neveras (Huesca)
-
Sanidad pide no consumir éste famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Quién fue Arsène Lupin y por qué todo el mundo habla de él tras el robo del Louvre
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
La deuda de Francia vuelve a la cola de la eurozona tras la rebaja de S&P: la prima de riesgo marca 80 puntos