Las empresas podrán acceder al correo de sus trabajadores si les avisan previamente
Cuidado con los correos electrónicos que tienes en el buzón porque a partir de ahora, tus superiores podrán acceder a ellos. Y no solo podrán espiar los e-mails que intercambies, también las aplicaciones de mensajería que utilices en horario laboral, como Whatsapp, Facebook, Telegram o Twitter. Eso sí: primero tienen que avisarte. Así lo ha dictaminado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, también conocido como Tribunal de Estrasburgo, que ha sentenciado que las compañías podrán espiar el correo electrónico de sus trabajadores y otras aplicaciones de mensajería en horario laboral, con la condición previa de que éstos tengan constancia previa de ello.
La institución lo ha establecido tras amparar a un ciudadano de Rumanía, Bogdan Barculescu, que denunció que la empresa de la que fue despedido por usar la mensajería del trabajo para enviar correos personales había violado sus derechos protegidos por el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
De esta forma, frente a la decisión de la Justicia rumana, que se posicionó a favor de la empresa, el Tribunal de Estrasburgo ha llegado a la conclusión de que no se determinó claramente si Barbulescu había recibido previamente el aviso de que sus comunicaciones podrían ser controladas por parte del empresario.
Violación del artículo 8
Como consecuencia, el fallo, que ha sido publicado este martes, concluye por 11 votos a favor y 6 en contra, que las autoridades rumanas «no han alcanzado un justo equilibrio entre los intereses en juego y no se ha protegido correctamente el derecho del demandante por parte de las autoridades nacionales», de forma que el artículo 8 de la convención ha sido violado.
Por último, por 6 votos a favor y 1 en contra, Estrasburgo dictamina que el Estado de Rumanía deberá pagar, en los próximos tres meses, un total de 1.365 euros en concepto de costes y gastos al demandante, así como el pago de cualquier otro tipo de tasas que puedan recaer sobre él
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales