Las empresas de paquetería moverán 2 millones de paquetes diarios en el Black Friday
Las empresas de paquetería prevén mover cerca de dos millones de paquetes diarios durante la semana del ‘Black Friday’, lo que supone duplicar la actividad de reparto respecto al año pasado, según los datos ofrecidos por UNO, patronal de logística y transporte.
En concreto, las compañías para afrontar estos altos picos de actividad han incorporado entre 6.500 y 7.000 repartidores en toda España, un 25% más que la de otra época del año, y que se suman a los 25.000 que hay en activo durante el resto del año en las empresas.
En los próximos meses, el sector de la logística y el transporte contará con más de un millón de trabajadores, un 17,5% más que la media anual en el sector, situada 850.000 empleos. De hecho, sólo en esta campaña se prevén 150.000 contrataciones, un 11% más que el año pasado.
De esta forma, los puestos más demandados para estas fechas son repartidores, mozos de almacén y personal de atención al cliente.
«En la campaña navideña, hay tres fechas clave para el sector logístico en cuanto a picos de actividad: el Black Friday (24 de noviembre), el Ciber Monday (el 27 de noviembre) y el 11 de diciembre, justo después del largo puente de la Constitución. En esas semanas, se prevé llegar al envío de hasta dos millones de paquetes diarios», ha explicado el secretario general de UNO, Francisco Aranda.
Las nuevas incorporaciones de refuerzo para la campaña navideña llegan en el mes de noviembre, tras un periodo de formación realizado habitualmente en octubre, ya que el sector prevé incrementos de la actividad entre un 20 y un 25% superior a cualquier otra época del año.
«La logística ha dejado de ser una ‘commodity’ para convertirse en una herramienta para la generación de valor añadido para muchas empresas y más en una época tan importante para el consumo interno como es la campaña navideña», ha subrayado Aranda.
Por otro lado, la organización ha denunciado que las empresas logísticas también afrontan importantes desafíos como la irrupción en el sector de nuevos competidores que rayan la ilegalidad y que, basándose en la mal denominada economía colaborativa, realizan repartos en condiciones de competencia desleal, ya que no afrontan los mismos requisitos fiscales y de contratación que el resto de compañías.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo