La empresas españolas invierten 4.500 millones en leasing en agosto, un 30% más
La inversión nueva mediante leasing crece un 26% hasta julio y alcanza los 4.038 millones
El Leasing y el Renting españoles, a la vanguardia de la nueva movilidad en Europa
Las empresas españolas invirtieron mediante leasing -alquiler con opción a compra- 4.498 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta agosto, lo que supone un incremento del 29,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, la inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó 593,4 millones de euros, un 15,4% más, y la de bienes muebles creció un 32,2%, hasta 3.905 millones, según los datos publicados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Por regiones, en la Comunidad de Madrid se firmaron contratos de leasing por 654,3 millones de euros, lo que supone una caída del 2,7% en tasa interanual. Mientras que en Cataluña, el volumen de negocio llegó a 973,4 millones de euros, un aumento del 53,7% respecto al mismo mes de 2020.
Duración de los contratos
El plazo de duración de los contratos en los ocho primeros meses de este año fue de 57,9 meses, frente a los 55,5 meses de igual periodo de 2020.
La ratio de morosidad se situó en el 2,7%, frente a la tasa del 3,2% anotada en el mismo periodo del ejercicio precedente.
El grado de cobertura alcanzó el 69,7%, inferior al comparable del año anterior del 80,6 %. Sólo en agosto, la inversión nueva en leasing fue de 460 millones, un 78,3% más.
El leasing de bienes inmuebles subió en agosto el 64,3%, hasta 63,5 millones, mientras el de bienes muebles creció el 80,7%, con una contratación de 396,8 millones.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?