Las empresas de defensa de Europa ganan 35.000 millones en Bolsa tras confirmarse el apoyo a Ucrania
Henselot, Renk, Rheinmetall y BAE Systems lideran la subida astronómica en Bolsa este lunes
El sector de defensa de Europa sigue amasando más terreno en Bolsa. Los títulos de los principales empresas del sector armamentístico en Europa logran subidas de dobles dígitos este lunes, después de que los líderes europeos anunciasen su compromiso de apoyar a Ucrania tras la retirada de un acuerdo de paz con Washington.
Las acciones de alrededor de 30 cotizadas de defensa en el Viejo Continente han iniciado la jornada con unas subidas vertiginosas, que equivalen a casi 35.000 millones de euros en capitalización bursátil. Los operadores han subido su apuesta en defensa tras la cumbre de líderes europeos en Londres del pasado domingo, cuándo se confirmó que la Unión Europea (UE) destinará un mayor gasto a la militarización del Viejo Continente.
Los títulos de la empresa armamentística Hensolot, han liderado el rally este lunes, con subidas del 33,56% en las primeras operaciones. Renk subía un 18,20%, y la empresa de defensa más grande de Alemania, Rheinmetall, un 14,46%. Saab, por su parte, también tenía un crecimiento del 12%.
Dassault Aviation sube un 16,88%, y la italiana Leonardo, un 15,38%. Las fuertes subidas en Bolsa en las últimas semanas se han trasladado a las acciones, que ahora cotizan con una prima del 60% al resto del mercado.
El ánimo alcista en Europa ha empujado varios índices europeos a tocar nuevos máximos. La Bolsa de París ha tocado un máximo histórico este lunes, y ha tocado los 8.240 puntos con una escalada del 1,57%. El Dax alemán se ha disparado un 2,4%, también hasta máximos históricos, en gran medida debido a las subidas de Rheinmetall y BAE Systems. El índice Stoxx Europe 600 también ha arrancado el lunes con subidas del 1,25%. El Ibex, por su parte, solo ha ganado un 0,50% de terreno aunque también se ha producido un fuerte repunte de la firma de defensa Indra (11%).
Dicho esto, algunos estrategas de mercado han alertado de la espiral inflacionista que podría surgir a raíz de este frenesí que ha desatado la promesa de un mayor gasto por parte de Europa. Cristina Gavín, jefa de renta fija y gestora en Ibercaja Gestión ha señalado que "las previsiones de incremento de gasto en defensa anticipan una elevación de las predicciones inflacionistas en el area Euro que pueden frenar la senda de bajadas".
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final