Empresarios y sindicatos rompen la negociación para pactar la subida de los salarios
Pepe Álvarez quiere abrir ya este año otro frente con los empresarios: endurecer los despidos
La CEOE propone una subida salarial del 8% hasta 2024 tras rechazar la postura de los sindicatos
Empresarios y sindicatos han roto las negociaciones para pactar una subida salarial para los próximos años, dentro del marco del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT han dado por cerradas las negociaciones de cara a rubricar un nuevo acuerdo salarial para este año. Los sindicatos han anunciado movilizaciones en protesta por esta situación. «La movilización y el conflicto serán inevitables», ha dicho Comisiones Obreras.
«Tras la reunión de hoy para tratar de cerrar un nuevo AENC, las posiciones siguen muy alejadas entre las partes y el acuerdo no parece posible en estos momentos. En cualquier caso, todas estas cuestiones se someterán a consulta en los órganos internos de CEOE y, en caso de que no sea posible un pacto con sindicatos, se formulará un documento propio de recomendaciones para la negociación colectiva», han señalado fuentes de la patronal.
Los agentes sociales han mantenido este jueves una reunión para abordar la situación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), tras las últimas propuestas intercambiadas entre patronales y sindicatos en materia salarial.
La cláusula de garantía salarial, que actualice a fin de año los sueldos de los trabajadores conforme a la inflación, es imprescindible para los sindicatos ante la incertidumbre de los precios e inasumible para una patronal que considera que puede generar efectos de segunda vuelta.
Los sindicatos llevaban varios días pidiendo a los empresarios que aceptaran la cláusula para evitar que los sueldos de los trabajadores se revalorizaran por debajo de la inflación y perdieran poder adquisitivo. Sin embargo, para los empresarios es fundamental que los sueldos no suban en exceso para evitar una subida de la inflación y la situación económica empeorase.
La CEOE había propuesto una subida de los sueldos del 8% hasta 2024 -3,5% para 2022, del 2,5%, para 2023 y para 2024 es un incremento salarial del 2%, con lo que en total, la subida salarial para el trienio sería del 8%-, algo que no han aceptado los sindicatos.
Temas:
- CEOE
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico