Los empresarios responden a Gobierno y sindicatos: «Bajen cotizaciones, bajen IRPF y subiremos salarios»
CCOO y UGT usan el 1 de Mayo para apuntalar al Gobierno: 6 ministros tras la pancarta
Prohens promete suprimir el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos en Baleares si gana las elecciones
Los sindicatos afines al Gobierno no sufren la crisis: así son los abultados beneficios que acumulan
Los empresarios han respondido ya al Gobierno y a los sindicatos UGT y CCOO, que han exigido este 1º de Mayo que cierren «de manera inminente» un acuerdo para elevar los salarios de los trabajadores para, aseguran, repartir los beneficios. «Bajen cotizaciones, bajen IRPF y subiremos los salarios», ha dicho Lorenzo Amor, vicepresidente de CEOE, en un mensaje este lunes en sus redes sociales.
«Con unos impuestos al trabajo que son superiores al 40% del salario, se dedican a ponernos deberes», ha señalado Amor. «Bajen cotizaciones, bajen IRPF. Nosotros subiremos salarios. Pero no den lecciones y carguen toda la responsabilidad sobre 3,4 millones de empresarios que la mayoría no tienen beneficios», ha explicado.
Durante los discursos previos a la manifestación del 1º de Mayo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido a la patronal que «de forma inminente» cierre un acuerdo sobre los salarios con los sindicatos. En la misma línea se ha manifestado la titular de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Los ministros han coincidido con los sindicatos UGT y CCOO en presionar a la CEOE para que se siente a negociar y cierre cuanto antes un acuerdo. De lo contrario, han amenazado de nuevo con iniciar un proceso de movilizaciones tras el verano.
La sintonía entre Gobierno y sindicatos en este 1º de Mayo ha sido absoluta y han desviado la presión hacia los empresarios y sus supuestos beneficios empresariales. Tanto unos como otros han considerado ese pacto de los salarios como la única opción para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
La CEOE en cambio va a tomarse su tiempo en la negociación, y no acelerará el proceso mientras continúen los insultos y las amenazas. Los contactos existen, como ha admitido Unai Sordo, de CCOO, pero una reunión formal entre las partes no está prevista de momento.
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman