Los empresarios piden a Sánchez priorizar la prórroga de los ERTE en vez de pelear por el alza del SMI
Sánchez se enfrenta a los empresarios y confirma una subida «inmediata» del SMI
Trabajo se enfrentará a las patronales por la subida del SMI: «Lastrará la creación de empleo»
El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a dos reuniones clave con los agentes sociales en el mes de septiembre en el ámbito laboral: la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Ante este escenario, el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, pide que el Ejecutivo se centre en la ampliación de los ERTE tras el fin de la temporada estival -que se traduce en la destrucción de empleo- y deje de lado el debate por el SMI.
Garamendi ha reiterado este miércoles, antes de la reunión con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, que no es el momento de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) porque «va a contraer más el empleo» en plena recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus. Un desplome del empleo que ya ocurrió con la subida del SMI del 22% en 2019, hasta los 1.050 euros, con la reducción en hasta 174.000 puesto de trabajo, según un informe del Banco de España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este miércoles la voluntad del Ejecutivo de abordar una «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral de que alcance a final de legislatura el 60% del salario medio.
En una entrevista en Telecinco, Garamendi ha insistido de que no es momento de abrir el debate de la subida del SMI, si no que hay que centrarse en la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta final de año, ya que hay casi 300.000 trabajadores acogidos a esta medida.
Este mismo miércoles, el Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se reúnen para iniciar las negociaciones sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que se encuentra ahora en 950 euros mensuales y que el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.
Los sindicatos confían en la prórroga
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que «casi con toda seguridad» Gobierno, sindicatos y patronales acordarán una nueva prórroga del sistema extraordinario de protección al empleo de los ERTE, pero ha pedido iniciar el diseño de una fórmula permanente similar como alternativa al despido.
Respecto a una nueva prórroga más allá del próximo 30 de septiembre, para la que se ha mostrado «convencido», cree que «es perfectamente lógico» que se prolonguen en sectores especialmente afectados, como el turístico, ya que «la normalidad no es total» y «siguen las restricciones», como por ejemplo en los traslados internacionales.
Sordo también ha sido preguntado por las negociaciones para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), ya que este miércoles el Ministerio de Trabajo ha convocado a sindicatos y patronales a consultas, como parte del trámite para abordar su incremento.
«Nuevo palo para los autónomos»
El presidente de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha indicado este miércoles que la inminente subida del SMI supone «un nuevo palo para los autónomos», puesto que su cuota mensual se incrementará entre 3 y 12 euros.
El Real Decreto 2/2021 paralizó, el pasado mes de febrero, la subida de tipos prevista para 2021 mientras no subiera el SMI para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, como ha recordado Amor en sus redes sociales.
Esta disposición transitoria «pierde su valor» ante la subida del SMI y puede suponer un «daño» para el empleo y la economía. «Los autónomos no están preparados para este nuevo sablazo desde la entrada en vigor de la subida», concluyó Amor.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final